Entradas

Tramo Señalizado. Entrevista con el escritor alemán Klaus S. Neumann: La mirada apasionada y preocupada sobre España

Imagen
  Klaus S. Neumann: "España no tendrá una solución mientras el egoísmo del español sea tan pronunciado y esté tan por encima del bien común" España y Alemania. Alemania y España. Dos maneras de entender la vida, y dos modos de actuar en ella. Siempre me han parecido muy interesantes las diferencias entre estos dos países que parecen tan distintos, pero los dos tan llenos de riqueza. Una manera de vivir mediterránea en contraposición a otra tan concentrada y en apariencia muy fría pero tan eficiente. Por eso me han interesado los españoles germanófilos, apasionados por todo lo germano, como también aquellos alemanes enamorados de España y de todo lo español, y porque quizá también sean los más indicados  – cada uno desde su atalaya que concede la distancia de no ser nativo –  de diseccionar con certeza la realidad de ambos países. En esta última categoría entra el escritor berlinés Klaus S. Neumann (1965), un hombre que ama y le preocupa España, que se considera un español...

Crónica de la 35 edición de los Premios Goya: "Las Niñas" se hizo con los premios más importantes

Imagen
La ópera prima de Pilar Palomero triunfó en una gala que destacó por el respeto y el recuerdo a todos los afectados por la pandemia                                    Por Jorge Alonso Curiel   Las Niñas , la primera película de la joven directora zaragozana Pilar Palomero (1980), fue la gran triunfadora de la 35 edición de los premios Goya. Ganadora también en los recientes premios Feroz (mejor película, mejor directora y mejor guion original), esta cinta que es un relato de iniciación ambientado en los años 90 lleno de sensibilidad, ternura y cierta tristeza, también se llevó esta pasada noche en el Teatro Soho de Málaga algunas de las estatuillas más importantes: mejor largometraje, guion original, mejor fotografía, y además la de mejor dirección novel. Adú, el emocionante largometraje que habla de inmigración y de ilegales que buscan una oportunidad, y que era la que tenía más nominaciones ...

Tramo Señalizado. Entrevista a Juan Villa: La Vida y la Fantasía hechas escultura

Imagen
Juan Villa: "El objetivo es transportar al espectador a un mundo de fantasía, terror o lo que toque ese día" Sus obras impactan. El trabajo de este asturiano de nacimiento (1978) y vallisoletano de adopción deja enmudecidos a los espectadores por su realismo y por su capacidad de hacer soñar. Todo empezó en el cine de su Luarca natal, donde quedó enamorado del atrezzo de fantasía de algunas películas y por las que quiso dedicarse a este oficio. En su Estudio Prometeo ubicado en el pueblo vallisoletano de Cubillas de Santa Marta, Juan Villa recibe los más variados encargos para crear esculturas y réplicas de clientes tan diversos como museos, bares, exposiciones, rodajes de películas o programas de televisión. Y por uno de estos espacios televisivos saltó a la fama hace ya más de trece años, cuando Cuarto Milenio , el programa de misterio dirigido por Iker Jiménez y Carmen Porter que se emite todos los domingos por la noche en Cuatro, empezó a contar con él, y el éxito fue f...

ALGO ESPECIAL

Imagen
ESTA TARDE, ALGO ESPECIAL   Caminando por las calles de la ciudad, en medio de este clima de miedo, tristeza, enfado, crispación y cansancio en el que residimos y en el que nos movemos por todo lo que hemos vivido y estamos viviendo por esta pandemia, también por la actitud de algunos violentos y por la amarga sorpresa de decisiones políticas inexplicables, esta tarde, ya digo, hubo algo diferente, algo especial.  Dos amigos que parecían que no se habían visto en mucho tiempo, con gestos alegres y palabras de júbilo, pero con la mascarilla puesta y respetando la distancia de seguridad , se preguntaban emocionados con ganas de saber uno del otro, de sus familias, de sus situaciones personales. Transmitían auténtica alegría, verdadero alborozo por haberse encontrado. Si hubieran podido, se hubiesen abrazado hasta cansarse, pero en un ejemplo de civismo y de responsabilidad, no lo hicieron.  Qué hermosa estampa esta tarde. Me pareció sorprendente, y muy aleccionador. Creí ve...

Ganador del VI Certamen Internacional de Microrrelato "Mirando hacia delante" 2021.

Imagen
Me comunicaron el viernes pasado 19 de febrero que resulté ganador del VI Certamen Internacional de Microrrelato "Mirando hacia delante" 2021, que convocó la web literaria y editorial Creatividad Literaria. Feliz. Feliz por tener una muesca más en el currículum. A seguir trabajando. A seguir mejorando. El micro ganador es el siguiente: Las Ventanas Tan ilusionada estaba con haber llegado a la ciudad en busca de futuro, que hasta colocó cortinas nuevas en las ventanas enladrilladas de aquel piso alquilado. 

Tramo Señalizado. Entrevista con el poeta Luis Ángel Lobato: La Aventura del Amor

Imagen
                       Luis   Ángel Lobato: "El poeta debe tener mucho tesón a la hora de enfrentarse a la escritura. Y, especialmente, mucha imaginación"                                       Un poeta y escritor consolidado. Un poeta y escritor ilustre. En el pueblo vallisoletano de Medina de Rioseco nació y vive Luis Ángel Lobato (1958), un hombre amable que es todo un referente en el panorama poético nacional. Tan amable que parece mentira que lo sea tanto. Y así son también sus versos: cálidas caricias que transportan al lector a espacios acogedores y sutiles. Hace unos pocos días se supo que Luis Ángel, con su último poemario Ritual de Náufragos , había sido elegido como uno de los once finalistas del XIX Premio de la Crítica de Castilla y León que eligen periodistas, críticos literarios y profesores de universidad, y c...