Crítica de “Un ‘like’ de Bob Trevino”, de Tracie Laymon: Una Historia tan entrañable como actual


Crítica de “Un '
like' de Bob Trevino”, de Tracie Laymon: Una Historia tan entrañable como actual 
 

 

Se estrena en salas españolas esta cinta acerca el poder de comunicación y unión de las redes sociales 

 

No solo en las redes sociales y en el mundo de Internet existe ese lado peligroso y oscuro con el que nos sobresaltan en muchas ocasiones las noticias de cada día; por suerte es mucho más, hay muchos asuntos amables y agradables de los que todos nos podemos beneficiar, que nos alegran la vida y nos enriquecen, ya que la tecnología posee una manera directa y asombrosa de conseguir información y de comunicación entre las personas como nunca se había conocido; un arma llena de posibilidades en nuestras manos, al servicio de todos. 

Un ‘like’ de Bob Trevino, la ópera prima como directora de la norteamericana Tracie Laymon, antes conocida por su trayectoria como directora de series y creadora de vídeos musicales y vídeos cortos, muestra esa cara amable, ese lado maravilloso que puede mejorar nuestras existencias. Y lo hace con una historia basada en la peripecia real y autobiográfica de la cineasta, en la que narra lo que le ocurrió cuando tenía veinte años, cuando era una jovencita insegura y muy solitaria: su padre la abandonó sorprendentemente, no quiso saber nada de ella, tras una cena en la que quería presentarla a la chica que acababa de conocer tras el fallecimiento de su esposa, y madre de la protagonista, y el encuentro no acaba demasiado bien, y todo por las meteduras de pata de la joven que colmará la paciencia de su padre. Rotos todos los lazos, la chica intentará encontrarlo por Facebook, y en su búsqueda hallará un perfil con el mismo nombre de su padre y comenzará a entablar una relación entrañable y auténtica, de amistad y ayuda mutua, con un hombre maduro y buena persona, un constructor herido por un hecho trágico, que le marcará para siempre. 




Muestra necesaria de cine de buenos sentimientos


Con un sólido guion escrito por la propia cineasta y unas interpretaciones estupendas, en las que brillan la naturalidad como la profundidad, de Barbie Ferreira (como alter ego de la propia directora) y John Leguizamo, la cinta mezcla, sin caer en la deriva romántica previsible, con mucho acierto la comedia y el drama, con momentos tan divertidos y desopilantes como llenos de dolor y amargura, a la manera que el cine norteamericano sabe hacer tan bien. Es una película deliciosa que reflexiona, con una envoltura desenfadada y emotiva, acerca de asuntos tan importantes y humanos como la soledad, la familia, la necesidad de amar y ser amados, de crear lazos humanos y afectivos, sobre la importancia de un refugio donde sentirse comprendidos e incluso sobre el papel actual y tan importante de las redes sociales en nuestras vidas. 

Merece la pena Bob Trevino likes it. Deliciosa muestra de buenos sentimientos, de cine esperanzador convertido en una caricia amable. Divierte y emociona tanto como nos hace pensar en nuestras vidas, y eso es todo un logro.

Premio del Público en la pasada 69 Edición de SEMINCI y Gran Premio del Jurado en el Festival SXSW, es una clara, necesaria y entrañable muestra que apuesta por todas las cosas buenas que podemos encontrarnos en este mundo y que residen en todos nosotros. Es del tipo de películas que nos hacen mejores personas.

 

Comentarios

Artículos más populares

Tramo Señalizado. Entrevista a Rosa Palo: Una Columnista entrañable

Bases IV Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2025

Microrrelatos ganadores del II Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2023

Microrrelatos ganadores del I Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022

El cine Vistarama y la vida de repuesto

Crítica de "La Reina del Porno": La apasionante vida de Chelly Wilson