Entradas

El Gran Aniversario

Imagen
El Gran Aniversario Por Jorge Alonso Curiel   Un 12 de julio como hoy de hace 29 años, de 1993, ocurrió algo que nunca podré olvidar. Tenía 17 años, y ese día decidí que mi camino iba a ser el convertirme en escritor. No podré olvidar aquella tarde, en aquella habitación ya rodeada de bastantes libros, de aquella casa en la que vivimos algunos años en Valladolid, en la que me dije a mí mismo que todo este asunto me lo iba a tomar muy en serio porque no me imaginaba mi futuro sin la creación literaria y con todo lo que tuviera que ver con ella. Pero no solo con la literatura, incluí también el cine, en su vertiente escrita que en hacer películas. Ese 12 de julio de 1993 nació un escritor, o al menos el intento de convertirse en uno. En estos 29 largos años ha habido de todo. Miles de horas de lectura, millones de papeles emborronados que fueron a la papelera, diferentes trabajos, muchas personas que he conocido, mujeres que compartieron momentos de mi vida, incontables frustraciones...

Tramo Señalizado. Entrevista al poeta José Antonio Valle Alonso: La búsqueda de la luz verdadera que ilumina la Poesía

Imagen
José Antonio Valle Alonso :  "L a poesía tiene en sí el don de templar, de amansar el corazón feroz"                                                                     Por Jorge Alonso Curiel   La Poesía del zamorano afincado en Valladolid José Antonio Valle Alonso (Villamor de los Escuderos) es toda una experiencia esencial que nace directamente del alma y que viaja directamente al corazón de los lectores. Toda su obra es un grito de verdad emocionada y reflexiva, y que hace cierta aquella cita de Oscar Wilde de que quien toca un libro, toca a un hombre. Sus versos llenos de prodigioso talento y fino lirismo -porque el lirismo y la ternura se encuentran por toda su obra de una manera que logra provocar el estremecimiento de la alta poesía- hace que sus poemas no queden a nadie indiferente, y consigue que el ...

Tramo Señalizado. Entrevista al Poeta Sergio Palomo: El Cuidadoso amante de la palabra

Imagen
  Sergio Palomo: "La literatura te deja el alma llena, tanto si escribes como si lees, y no encuentro una mejor sensación que esa" Los versos de Sergio Palomo saben, como decía José Ángel Valente que debía hacer la "palabra poética", crear una acción en el alma. Y eso es lo que logra con sus manos de delicado y minucioso orfebre, este poeta vallisoletano nacido en el 75 con ya tres poemarios publicados, con un estilo marcado repleto de riqueza lingüística y simbólica, y con una emoción que brota de la mirada ante una realidad que nunca deja de sorprender por su misterio que parece indescifrable. Sergio es un poeta que trata a las palabras y a sus versos como el pan que se elabora cada día: con el amor, la paciencia y la delicadeza que son necesarios para entregar a los lectores las obras de arte que necesita el alma para continuar el camino. Sergio apuesta por la poesía, por la literatura, pero también por la vida a pesar de sus inconvenientes, porque es un gran ama...

Tramo Señalizado. Entrevista a Rafael Blasco López: Ganador del Primer Certamen de Relato Corto "SinVergüenza/Kanaya" 2021

Imagen
  Rafael Blasco López : "L a Literatura es un mundo en el que todo es posible, el lugar donde no hay barreras ni fronteras ni límite alguno"                                                                          Por Jorge Alonso Curiel   Uno de los asuntos interesantes  que tienen los premios literarios, entre otros, es que descubren o sacan a relucir autores con talento, poseedores de un estilo y un mundo literarios que merecen ser conocidos por los lectores. Así ocurre con el ganador del Primer Certamen de Relato Corto "Sinvergüenza/Kanaya" 2021, convocado por la vallisoletana Asociación Cultural Eclipse, un referente de la cultura en la ciudad del Pisuerga, y cuyo fallo final recayó en Rafael Blasco López (Barakaldo, Vizcaya, 1968). Pero este escritor que asegura que empezó a escribir ...