Entradas

Mostrando entradas de 2021

El Chico de las firmas. Artículo sobre letraheridos cazadores de firmas.

Imagen
                                     El Chico de las firmas                                                                                    Por  Jorge Alonso Curiel   A todos los lectores, escritores, editores, críticos o gente interesada en los libros y en la literatura (o a casi todos) siempre les ha gustado y les gusta tener firmados los libros de los autores que admiran. Por eso, se acercan a las presentaciones o a las Ferias del Libro para que estos les devuelvan el ejemplar con la dedicatoria y su autógrafo con una sonrisa y un "gracias",p o con un "espero que te guste", y ya también para conocerlos de cerca y poder mirarles a los ojos después de esperar un buen rato e...

Listado de las películas que más me le han gustado al escritor Jorge Alonso Curiel en 2021

Imagen
Lo de las listas a fin de año me gusta. Listas que intentan reflejar lo mejor que se ha hecho en este año que ya se acaba. Por eso pongo mis películas preferidas de las estrenadas este año, o las que creo que han brillado en este 2021, y que son once. Probablemente se me olvide de alguna, pero ahí van: -"No mires arriba", de Adam Mckay. Con Leo Di Caprio y Jennifer Lawrence. Una sátira que no deja a nadie indiferente. Tan divertida como demoledora. -"Maixabel", de Iciar Bollaín. Una cinta repleta de emoción y humanidad. -"Imperdonable", de Nora Fingsche, con Sandra Bullock. Un drama brillante. -"El Buen Patrón", de Fernando León de Aranoa. Un ejercicio crítico inolvidable, con un Javier Bardem en estado de gracia. -"Tres pisos", de Nanni Moretti. Una muestra maravillosa de sensibilidad y melancolía. -"La hija", de Manuel Martín Cuenca. Una pieza inquietante y llena de silencios que te tiene clavado en la butaca. -"Fue la ...

Crítica de "West Side Story", de Steven Spielberg: El Homenaje de un amante del cine clásico

Imagen
Spielberg se adentra por primera vez en el género musical con una versión del clásico "West Side Story" Sinopsis: Los adolescentes Tony y María, a pesar de tener afiliaciones con pandillas callejeras rivales, los Jets y los Sharks , se enamoran en la ciudad de Nueva York en la década de los 50. La tensión crecerá paulatinamente, ya que su deseo es vivir su historia romántica, un amor que parece imposible. Llevaba mucho tiempo Steven Spielberg con la idea de realizar un musical, uno de los pocos géneros que le quedaban aún por hacer. Se trataba de uno de sus sueños más queridos (aunque hay buena muestra en su cine del influjo de este género, como en la saga de Indiana Jones o en 1941 ), y para ello ha decidido hacer y estrenar a sus 75 años, y con una ya larga carrera que le ha posicionado como uno de los grandes directores de la historia del cine, un remake de aquella obra maestra dirigida por Robert Wise en 1961 West Side Story , una cinta que no ha desmejorado con el tiem...

Tramo Señalizado. Entrevista a la escritora Mª Ángeles Cantalapiedra: El Valor de la constancia y de la cercanía

Imagen
Mª Ángeles Cantalapiedra:        "Mi debilidad es hacer una radiografía humana porque detrás de cada fachada hay un corazón, un alma que palpita, y yo lo muestro"    El pasado 15 de noviembre, en la céntrica plaza del Poniente de Valladolid, la escritora Mª Ángeles Cantalapiedra recibió de manos del presidente de la Asociación Cultural Eclipse (el escritor y artista plástico Miguel Asensio) la Mención 'Rosa Chacel' que reconoce la trayectoria literaria de narradores vallisoletanos o relacionados con la ciudad. Se une así a una larga lista ya de autores premiados, y consolida a esta escritora como uno de los nombres de referencia de la actual literatura vallisoletana. Alegre, siempre sonriente, llena de vitalidad y muy agradecida por lo que le regala la vida cada jornada y por lo que la Literatura ha hecho y está haciendo por ella desde que en 2012 se tomara en serio su vocación, la autora se siente muy satisfecha con este nuevo premio no solo por el valor l...

Jorge Alonso Curiel ingresa como Socio del Círculo de Escritores Cinematográficos

Imagen
Quince años ya escribiendo de cine y sobre cine en diferentes publicaciones, y la verdad es que me ha encantado saber que el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), esta maravillosa y prestigiosa entidad que acoge desde 1945 a periodistas, informadores y críticos cinematográficos de prestigio, haya accedido a tenerme entre sus miembros, como uno de sus socios que tanto aman este séptimo arte, y que para muchos es el arte total, el que asimila a todas las demás manifestaciones artísticas. Muy feliz.

Presentación de la antología poética "Treciembre coro de voces" (Ediciones Vitruvio)

Imagen
  Es un honor para mí estar presente en esta antología con dos poemas de mi cosecha, y que lleva el nombre de un premio de poesía en el que resulté finalista dos años consecutivos, en 2017 y 2018, con dos libros de poemas diferentes. ¡Gracias! Noticia aparecida en Globedia.com: Presentación de la antología poética "TRECIEMBRE coro de Voces" El pasado viernes 29 de octubre, en la Casa Zorrilla de Valladolid, se presentó esta antología publicada por Ediciones Vitruvio y que reúne a 44 poetas   El viernes 29 de octubre, a las 20 horas, tuvo lugar la presentación de la antología poética   TRECIEMBRE coro de voces   a cargo de su creadora la poeta Araceli Sagüillo y los otros dos directores y colaboradores de la misma, los poetas José Antonio Valle Alonso y Carlos Aganzo. Dentro de la colección Treciembre de Poesía (José Luis Quintanilla Sagüillo), en ella se recogen varios poemas de 44 poetas que pasaron a recitar sus versos por 'Los Viernes del Sarmiento', mítico lugar ...

Jorge Alonso Curiel gana el Certamen Semanal de Microrrelato "Cuenta 140", de la revista El Cultural

Imagen
Estoy muy feliz por este nuevo premio. ¡Gracias! Noticia aparecida en Globedia.com: El escritor vallisoletano Jorge Alonso Curiel (1975) ha ganado el Concurso Semanal de Microrrelato "Cuenta 140" que convoca la revista El Cultural, que distribuye el periódico El Mundo, en la pasada semana del 1 al 7 de noviembre. Con el tema de las bisagras, Alonso Curiel consigue este prestigioso galardón que es un referente de los concursos literarios de microrrelato en España, e incrementa así su larga lista de premios literarios, en el que destaca su reciente  Mención 'Rosa Chacel'  que premia la trayectoria de narradores actuales vallisoletanos o relacionados con la ciudad. También hay que recordar que ya fue  ganador de este mismo certamen en la anterior temporada, en febrero de 202 1. Licenciado en Filología Hispánica, además de escritor y profesor de lengua y literatura española, es periodista y crítico literario y cinematográfico. Los tres últimos de sus doce libros publica...

Crítica de "El Buen Patrón", de Fernando León de Aranoa: El Poder de un hombre desalmado

Imagen
  En algunas entrevistas que ha concedido Javier Bardem dice que el protagonista que encarna en El Buen Patrón , la nueva película de Fernando León de Aranoa, es todo un canalla. Un canalla, sí, y muchas otras cosas, como un ruin hipócrita, un depredador sin escrúpulos, un miserable embaucador, y también un egocéntrico y un ególatra desalmado; alguien del que es mejor estar lejos, aunque lamentablemente hay ejemplos de ello en muchas partes. Bardem se mete en la piel de Blanco, un exitoso empresario dueño de una fábrica de balanzas industriales, la cual ha sido elegida como una de las tres finalistas para ser premiada con el galardón local del año a la excelencia empresarial. La visita de la comisión está cercana, y Blanco lo prepara todo para obtener el éxito, pero las cosas se le complicarán en la fábrica y tendrá que luchar contrarreloj para que todo esté en orden, en equilibrio. Tras su anterior film de 2018 Loving Pablo , un acercamiento no tan conseguido a la vida del mítico ...

Crítica de "Madres Paralelas", la nueva cinta de Pedro Almodóvar: La peripecia de dos mujeres embarazadas

Imagen
¿Qué le está pasando a Almodóvar? Con cada estreno del nuevo largometraje del manchego universal, el espectador al que le gusta este cineasta siempre entra en el cine ilusionado con encontrarse con el pulso, el estilo y el talento del gran autor que es, y que tantas veces lo ha demostrado. Pero últimamente el director -y más concretamente desde 2006 con Volver y con el regreso a su cine de Carmen Maura- no había convencido con sus cintas. Es cierto que su anterior largo, su relato con mucha carga autobiográfica   Dolor y Gloria y que es su personal 8/2 felliniano , posee aspectos interesantes y unas interpretaciones estupendas, pero tampoco se trataba de un ejercicio redondo ni llegaba a la altura de su gran cine como en el que realizara en la década de los ochenta o en las oscarizadas Todo sobre mi madre (Mejor Cinta de Habla No Inglesa) o Hable con ella (Mejor Guion original). Y es que Volver , ese estupendo film que comienza a mostrar a un cineasta más sobrio y oscuro, y quizá...