Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como poesía

Otoño. Un poema de Antonio Machado

Imagen
Es muy difícil no acordarse de Machado en este tiempo de otoño y no acercarse de nuevo a sus versos. AMANECER DE OTOÑO Una larga carretera entre grises peñascales, y alguna humilde pradera donde pacen negros toros. Zarzas, malezas, jarales. Está la tierra mojada por las gotas del rocío, y la alameda dorada, hacia la curva del río. Tras los montes de violeta quebrado el primer albor; a la espalda la escopeta, entre sus galgos agudos, caminando un cazador.

La Poeta María Victoria Atencia gana el Premio Nacional de las Letras 2025

Imagen
  La poeta María Victoria Atencia gana el Premio Nacional de las Letras 2025 La poeta malagueña María Victoria Atencia ( Málaga , 1931) ha sido distinguida con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2025 , otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte . El jurado ha reconocido en ella una “creación poética que posee y recrea la esencia de la vida”, alabando la pureza de su lenguaje y la coherencia de una trayectoria que ha sabido unir la emoción íntima con la reflexión estética. El galardón, dotado con 50.000 euros , premia cada año la obra completa de un autor o autora cuya aportación haya enriquecido la literatura española . En esta edición, la elección de Atencia supone un reconocimiento a una voz discreta pero esencial, que ha sostenido durante más de seis décadas una de las poéticas más singulares y serenas del panorama hispano. “Su palabra —dice el fallo— justifica su existencia por su capacidad para transmitir instantes de trascendencia emocionante.” Un elogio que...

Bukowski Poeta. Un Breve acercamiento a su poesía

Imagen
En España, de Charles Bukowski ( Alemania, 1920-Los Ángeles, USA 1994 ) se ha leído más su narrativa  — sus novelas, sus libros de relatos y diarios —  que su poesía. Está más olvidada y oculta, ya sea porque el lector actual prefiera leer prosa a versos, o ya porque no ha tenido la adecuada difusión. Pero se debe recuperar esta parte de la obra de Bukowski porque es, en este género, en el que el escritor se siente más libre para expresar, con su estilo sencillo y profundo, todo lo quería decir. Temas de la poesía de Bukowski En su poesía, y al igual que en su prosa, encontramos mucho material autobiográfico. Vemos a un ser complicado, extraño, pero muy interesante que nos expresa, con su alter ego Henry Chinaski , su misantropía, egocentrismo, la afición por las mujeres desequilibradas, su mala educación y obscenidad provocadora, la visión lúcida y pesimista sobre el ser humano, su alcoholismo, la vida pendenciera y errática que tanto le definió, su pasión por la noche, la i...

Ganador del X Certamen Internacional 'Kobayashi Issa' 2024 de Haikus

Imagen
¡Lo agradezco! El género del haiku me encanta. He ganado el X Certamen Internacional 'Kobayashi Issa ' con este haiku de aire otoñal en la ciudad: Tarde de lluvia. En el charquito gris, hoja dorada. ¡Graciassss!

Presentación de la antología "Poéticas de Interior" (Castilla Ediciones) el miércoles 16 de octubre en la Casa Revilla de Valladolid

Imagen
                                        Foto Alonso Curiel  Presentación de la antología Poéticas de Interior el miércoles 16 de octubre en la Casa Revilla de Valladolid  El próximo miércoles 16 de octubre en la Casa Revilla de Valladolid, a partir de las 19,30 horas, se presenta, dentro del ciclo Letraherido, la antología  Poéticas de Interior. Encuentros con la Poesía   (Castilla Ediciones)  que reúne poemas de doce principales poetas de Castilla y León (España). Dirigida y prologada por la poeta salmantina afincada en Laguna de Duero  Gloria Rivas Muriel , el libro contiene poemas de poetas de distintos estilos y tendencias como son (por orden alfabético):  Jorge Alonso Curiel ,  Luis Alonso ,  Belén Artuñedo ,  Fermín Herrero ,  María Jesús Jabato ,  Luis Marigómez ,  Pedro Ojeda ,  Esperanza Ortega ,  Amparo ...

El Desamor, ay, el Desamor... (Dos poemas)

Imagen
Dos poemas de desamor de Jorge Alonso Curiel     La Hoguera En la carretera, desde el coche, aquella madrugada de invierno, lenta bajaba la niebla, y en un bloque bajo de pisos resplandecía la luz de una sola ventana. Quien estuviera allí dentro y yo parecíamos los únicos seres con vida en un mundo deshabitado. Dicen que a esas horas los únicos despiertos son seres que sufren por amor. Cerca detuve el coche. Tras bajarme, sin dejar de mirar aquella luz –el frío en mis sienes, el vaho de mi boca  a cada paso resonante de precipicios–, me acerqué como quien lo hace al calor de una hoguera.  -------------- Otra cosa de ti Quisiera que entraras por la puerta de mi hogar como esta brisa cálida de julio que recorre como un torbellino todas las  habitaciones, acariciando con manos suaves y consoladoras, sin hacer ruido y sin dañar lo que alcanza. Quisiera, sí, que entraras de esta manera en mi hogar y siguieras de este modo para el resto de la vida. En cambio, después ...

Sábados por la mañana (Poema nostálgico)

Imagen
Por Jorge Alonso Curiel   Volver a aquellos sábados.  Aquellos sábados por la mañana  en los que el niño que fui se levantaba demasiado pronto, la casa en sosiego, oscuridad reinante, encendía la televisión para los programas infantiles  sentado en la  alfombra. Somos la generación de la tele  de los sábados por la mañana. Horas delante de ella, pijama puesto, legañas en los ojos, esperando que mi madre apareciese  para hacerme el desayuno. Quisiera volver, también,  a aquellos viernes  por la noche, la familia se reunía para disfrutar, después de la cena, del Un, dos, tres , y el mundo era ausencia de desengaño; ellos, un puerto acogedor. Somos la generación de la tele. Cuando la tele era nuestro paraíso; la vida un paraíso. Deseo de nuevo s altar de gozo al  comenzar l os dibujos animados, y que mi madre entre por la puerta,  poco después, como si no hubiera pasado el tiempo, con su rostro lleno de luz, ternura, y me susurre: Qué ...

Cuatro Haikus de otoño

Imagen
Cuánto me gusta el haiku. Son deliciosos. Ahí van cuatro de mi autoría. Cuatro haikus de otoño Amanecida. Mira las hojas secas el barrendero. Tarde de lluvia. En el charquito gris, hoja dorada. Amanecer. Crujidos en el parque, hojas de otoño. Tarde de lluvia. Sobre el río planea el pato negro.

"Lecciones que no se aprenden". Poema inquieto sobre el retorno del amor

Imagen
  Lecciones que no se aprenden                                                                   Por Jorge Alonso Curiel Como un bobo, como un tonto estúpido , desobedeciendo lo que me juré hace unos años, traicionándome y olvidando lo que prometí, he vuelto a dejar que la enfermedad del enamoramiento haya cruzado de nuevo mis puertas, entrado en mi débil territorio  para llenarme de miedo y temores. De dudas e inquietud. Regresa el miedo a mi vida, esta vez con nombre de una mujer  que amé en el pasado                        y que he vuelto a encontrarme en el sendero.                                                  ...

Gloria Rivas presenta su "Poesía Reunida".

Imagen
  Gloria Rivas Muriel presenta Poesía Reunida La escritora salmantina afincada en Valladolid presentó ayer jueves en la Casa-Museo José Zorrilla este libro que reúne una selección de sus últimos cuatro poemarios                             Por Jorge Alonso Curiel " Publicar un libro de Poesía es como abrir las puertas del corazón ", asegura la autora en la introducción de su  Poesía Reunida  (Ediciones Castilla), compuesto además por 60 poemas y un epílogo lirico. Por eso  Gloria Rivas Muriel  (La Fuente de San Esteban, 1957) ha tenido siempre mucho pudor en publicar sus poemas, porque su poesía es abiertamente confesional e íntima, y así sus cinco libros anteriores pertenecen a otros géneros, como el artículo, el microrrelato, el relato o los haikus. "Pero ese pudor ya lo he perdido", afirmó la escritora esta pasada tarde del jueves, en una abarrotada sala Narciso Alonso Cortés de la C...

La Inmensa grandeza de la Poesía Breve. Ejemplos de Poesía Breve en la literatura en español

Imagen
             La  Inmensa grandeza  de la Poesía Breve                                              Un acercamiento a esta poesía repleta de hondo lirismo                                                              Por Jor ge Alonso Curiel   Hay que celebrar que desde hace unos años el género del microrrelato esté teniendo un auge espectacular, y que muchos escritores, o incipientes escritores o aficionados a escribir, cultiven este género tan interesante como agradable. Hay distintas opiniones sobre cuál es la longitud que debe tener un relato para poder denominarlo de esta forma; hay distintas opiniones, pero creo...