La Poeta María Victoria Atencia gana el Premio Nacional de las Letras 2025
La poeta María Victoria Atencia gana el Premio Nacional de las Letras 2025
La poeta malagueña María Victoria Atencia (Málaga, 1931) ha sido distinguida con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha reconocido en ella una “creación poética que posee y recrea la esencia de la vida”, alabando la pureza de su lenguaje y la coherencia de una trayectoria que ha sabido unir la emoción íntima con la reflexión estética.
El galardón, dotado con 50.000 euros, premia cada año la obra completa de un autor o autora cuya aportación haya enriquecido la literatura española. En esta edición, la elección de Atencia supone un reconocimiento a una voz discreta pero esencial, que ha sostenido durante más de seis décadas una de las poéticas más singulares y serenas del panorama hispano.
“Su palabra —dice el fallo— justifica su existencia por su capacidad para transmitir instantes de trascendencia emocionante.” Un elogio que resume perfectamente el espíritu de una autora que ha hecho del silencio, la observación y la belleza los pilares de su escritura.
Una vida de poesía: entre la memoria y la belleza
Desde la publicación de su primer libro, Tierra mojada (1953), María Victoria Atencia ha cultivado una poesía limpia, musical y transparente. Aunque suele incluirse dentro de la Generación del 50, su voz ha permanecido al margen de etiquetas, fiel a una búsqueda personal donde lo cotidiano se convierte en revelación.
Sus poemas, breves y precisos, se nutren de los espacios domésticos, del paso del tiempo, de la luz o de la contemplación del mar. La casa, la infancia, la maternidad o la naturaleza aparecen como símbolos de una vida serena, pero siempre atenta al misterio. En sus versos no hay artificio, sino una verdad contenida que brota del equilibrio entre emoción y forma.
Atencia ha mantenido una relación constante con las artes plásticas y la música. Estudió piano y grabado, y esa sensibilidad se percibe en su gusto por la composición, la simetría y el ritmo. En su poesía se escucha un tono claro, casi musical, donde cada palabra parece colocada con precisión de orfebre.
A lo largo de su carrera, su obra ha sido reconocida con premios como el Premio Nacional de la Crítica (1998) o el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2014), y traducida a idiomas como el francés, inglés, italiano o árabe. A pesar de los reconocimientos, su trayectoria ha estado marcada por la discreción y la independencia: una fidelidad a su voz interior, ajena a modas o tendencias.
Su poesía es, en definitiva, una celebración de lo esencial. Frente al exceso y la prisa de la modernidad, Atencia propone detenerse, mirar y escuchar. Leerla es adentrarse en un espacio donde la palabra se vuelve refugio y espejo del alma.
El valor de la calma en tiempos de ruido
La elección de María Victoria Atencia como ganadora del Premio Nacional de las Letras 2025 adquiere un significado simbólico en el panorama actual. En una época dominada por la velocidad, la inmediatez y la saturación informativa, su obra reivindica la importancia del silencio, la contemplación y la lentitud.
Su poesía representa una resistencia frente al ruido cultural: un recordatorio de que la literatura también puede ser un ejercicio de escucha. No busca provocar ni deslumbrar, sino acompañar. En sus versos, la serenidad se convierte en una forma de sabiduría, y la belleza en una manera de comprender el mundo.
Este reconocimiento, además, pone en valor la aportación de las mujeres poetas a la historia literaria española. Atencia, junto a nombres como Clara Janés o Aurora Luque, ha abierto camino para una nueva generación que encuentra en su ejemplo un modelo de rigor y autenticidad.
A sus 94 años, la poeta malagueña sigue demostrando que la literatura no es solo una carrera, sino una manera de habitar el tiempo. En una entrevista reciente, confesó: “La poesía me ha enseñado a mirar despacio”. Quizá ahí resida su mayor lección: en recordarnos que la calma, en el arte y en la vida, también puede ser una forma de resistencia.
Biografía
María Victoria Atencia nació en Málaga en 1931. Publicó su primer poemario, Tierra mojada, en 1953. Tras un paréntesis de silencio literario durante los años sesenta, regresó a la escritura con una voz más madura y personal.
A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado una obra poética caracterizada por la musicalidad, la contención emocional y la observación de lo cotidiano. Además de poeta, ha sido editora, traductora y artista gráfica.
Es miembro correspondiente de la Real Academia Española y de la Academia de Buenas Letras de Granada. Su influencia se extiende a varias generaciones de escritores, especialmente por su forma de unir intimismo y perfección formal.
Obras destacadas
-
Tierra mojada (1953)
-
Arte y parte (1976)
-
Compás binario (1984)
-
De la llama en que ardía (1988)
-
El vuelo de la granada (1997)
-
El umbral (2011)
-
Los sueños. Poesía completa (1953–2019) (ed. Lumen, 2019)


Comentarios
Publicar un comentario
Siempre son bienvenidos y apreciados los comentarios que puedas dejar. Muchas gracias.