Entradas

"Cicatrices en la ciudad": Una Antología de relatos con vocación social ambientada en Valladolid

Imagen
UN PLACER HABER COLABORADO con dos relatos ("Una excusa para salir de casa" y "Le Llamo George") en esta antología de temática social ambientada en Valladolid que ha hecho posible la Asociación Cultural Eclipse, que se ha publicado directamente en Amazon , y en la que he tenido la suerte también de haber realizado las fotos para cada uno de los trece relatos que contiene el libro. Ocho autores hemos reflexionado sobre la cara oculta de esta ciudad con temas tan interesantes y comprometidos como el desempleo, la precariedad laboral, el racismo, el problema de la vivienda, la discriminación, el bullying, las personas que viven en la calle, la pobreza, la ancianidad, la prostitución y algunos otros más. Felicidades a Ana Isabel Navarro, Alma Leonor Lopez Pilar, José M. Atienza, Enrique Benito Peñalva, Gustavo González Gallego, Victor M. Sanz de Diego y Miguel Asensio por sus estupendos relatos, con los que hemos reflejado lo que no se ve o lo que se quiere ocultar.  El...

El Pasado lunes, Durante el gran apagón

Imagen
El Pasado lunes, Durante el gran apagón Por Jorge Alonso Curiel El pasado lunes, durante el gran apagón que se vivió en España, aunque también en otros países como Portugal, Andorra y de manera parcial en Francia, Italia y Alemania, se pudieron ver cosas que se salieron de lo normal, de esta normalidad en la que vivimos y a la que parece que nos hemos acostumbrado o han hecho que nos acostumbremos. Y es que parece que tiene que ocurrir un desastre, una situación problemática o un hecho sin precedentes, para que a las personas nos vuelva a aflorar aquello que no debiera ser extraño o insólito y permanecer oculto el resto del tiempo, pero la realidad siempre es sorprendente. El lunes, durante el apagón, vi a grupos de jóvenes en la calle y en bares hablando entre ellos, mirándose a los ojos, riéndose, abrazándose, incluso algunos tocando una guitarra mientras los demás cantaban una canción, sin tener el móvil cerca, lejos de las pantallas de los ordenadores, sin echar en falta la televis...

"El Mundo a tus pies". Artículo sobre la necesidad de ser escuchado

Imagen
    El Mundo a tus pies                                  Por Jorge Alonso Curiel     A Pilarita solo la veía en los veranos de mi infancia, cuando me llevaban al pueblo de mi abuela, a pasar con ella las vacaciones, al terminar las clases del colegio que parecían que nunca se iban a acabar . Vivía en la misma calle que mi abuela, en una casa de adobe que se caía a pedazos, pero ella nunca quiso contratar a nadie para reformarla . Era bajita, con el pelo ya totalmente blanco, viuda también como mi abuela, y amable hasta la extenuación. Era todo amor aquella mujer a la que no le gustaba decir su edad, y que vestía ropas de colores claros, a diferencia de las demás viudas que no se quitaban el luto ni aunque sus ropas se destiñesen o se las robara n . Era muy querida por todos los vecinos; nadie habla...

Estupenda reseña de mi trayectoria como crítico cinematográfico en el diario Hoylunes.com

Imagen
¡Muchísimas gracias al diario Hoylunes.com ! Qué palabras más hermosas sobre mi trayectoria como crítico cinematográfico en su reseña titulada "El Cine como herida que respira". Jorge Alonso Curiel: El Cine Como Herida Que Respira abril 19, 2025   Noticias Valencia - HoyLunes Jorge Alonso Curiel: Hay asuntos que solo puede hacer la literatura, y que en el cine no funcionan convenientemente. Y viceversa.   Por Ehab Soltan HoyLunes –  Hay quienes escriben sobre el cine como si describieran una pintura. Otros lo analizan como un objeto distante, casi quirúrgico. Pero  Jorge Alonso Curiel  lo habita. Cada película que ve, cada reseña que escribe, es una forma de mirar la vida desde un ángulo nuevo, con los ojos entreabiertos del que ama sin tregua la belleza, el arte y la verdad que respiran detrás de cada imagen. Nacido en Valladolid en 1975, Jorge es licenciado en Filología Hispánica, escritor, periodista, profesor de Lengua y Literatura Española, y crítico cinema...