Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escribir

Dos Tipos de escritores

Imagen
Fijémonos en estas palabras del escritor Julio Llamazares: "Hay dos tipos de escritores: los que seguirían escribiendo aunque no publicaran, y los que dejarían de escribir si no pudieran publicar. Los primeros son escritores; y los segundos, gente que escribe. La literatura es una forma de estar en el mundo y de entenderlo". Estoy muy de acuerdo. Todos aquellos que se tiran de los pelos por no vender todo lo que pensaban o creían que iban a vender, o por no conseguir el reconocimiento que creen que se merecen, antes de entrar en el mundo literario deberían haber pensado si iban a ser felices con las pocas recompensas y las pocas alegrías que ofrece este oficio. La literatura se disfruta o no. O es una verdadera vocación o te expones a sufrir de lo lindo. Hay otros terrenos donde sacar mayor beneficio, donde se consiguen más satisfacciones materiales y económicas.

LISTA DE LOS 27 TITULOS FINALISTAS DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO 'JORGE ALONSO CURIEL' 2024

Imagen
LISTA DE LOS 27 TITULOS FINALISTAS DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO 'JORGE ALONSO CURIEL' 2024 Acabado el plazo de envío de obras el pasado 30 de septiembre, y habiendo recibido 1915 microrrelatos desde muchos países, hoy 7 de octubre se publica la lista de los 27 títulos que optan a los premios (Ganador, Segundo lugar y cinco Menciones de Honor) que se darán a conocer el próximo lunes 14 de octubre. En las bases se recoge que serán 25 finalistas, pero por un empate de puntos en la votación se amplía a 27, ya que no se quiere sacar de la lista a quien lo merece de igual manera. Ya estar entre los finalistas es un premio, un auténtico logro, por la alta calidad media y por el alto número de obras recibido. Tampoco no estar en esta lista significa que la obra no tenga valor, ni mucho menos, pero hay que elegir. Lista de los títulos: -Autoridad. -Vértigo.  -Bibelot.  -Contertulia de letrados. -Canje. -¡Qué desperdicio! -El Valor de las cosas. -Sin título.  -Lib...

Recta final del III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO 'JORGE ALONSO CURIEL' 2024

Imagen
ACABADO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE OBRAS DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO 'JORGE ALONSO CURIEL' 2024 este pasado dia 30 de septiembre, tengo que dar las gracias a todos los autores y a todos los que se han interesado por el concurso. Al igual que en las dos ediciones anteriores, ha sido todo un éxito. Han llegado cientos de obras y ahora toca la valoración final.  El próximo lunes 7 de octubre se conocerán los 25 finalistas, y el 14 del mismo mes se sabrán el ganador, el segundo puesto y las cinco menciones de honor.                  ¡MUCHA SUERTE A TODOS LOS                                           CONCURSANTES!                                   ¡GRACIAS!                    ...

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2024

Imagen
¡NO PODÍA FALTAR UN AÑO MÁS! CADA EDICIÓN CON MÁS PARTICIPANTES , esta vez la fecha de envío de microrrelatos se abrirá el próximo día 10 de julio y se cerrará el 30 de septiembre. Las bases estarán en pocos días en este blog andaresdeescritor.blogspot.com y en muchos sitios más. III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2024 .  ¡Gracias a todos por vuestra acogida e interés!

Los Estrechos Senderos de la Normalidad (Sobre por qué alguien quiere ser escritor)

Imagen
      Los Estrechos Senderos de la                           Normalidad                                  Por Jorge Alonso Curiel Es un misterio. Todo un misterio que seguramente nunca tenga una explicación ni una respuesta. Quizá sea una patología o un desajuste neuronal, un desequilibrio que explique un acto que no tiene mucha lógica y que no entra en los estrechos senderos de la normalidad –la normalidad, ese otro gran enigma, ¿qué es la normalidad?–. El misterio al que me refiero es al motivo por el cual una persona –un joven o un adolescente o un individuo maduro o hasta un anciano– coge unas hojas de papel o enciende la pantalla de un ordenador y se pone a escribir sobre un asunto acontecido o inventa un mundo de ficción en el que unos personajes que no existen realizan unos actos decisivos para sus vidas y para ...

Ritos y escritores

Imagen
                                   Por  Jorge Alonso Curiel No es de extrañar, y lo entiendo, que las personas piensen que los escritores -o los artistas en general sean raros, gente extraña y excéntrica. Si nos atenemos a la manera en la que realizan su oficio, nos llevamos muchas sorpresas, ya que más parece un ritual que otra cosa.  No voy a dar nombres propios de escritores, pero voy a poner ejemplos. Como aquel que solo puede escribir de pie, sobre un mueble bar, y cubierto por una capucha, y así durante algunas horas. O como aquel que se encerraba tres días seguidos en la oscuridad más absoluta de su habitación, ayudado de drogas, ocultando las ventanas con maderas para que no transpasase ni el más mínimo rayo de luz. O como aquel otro que únicamente puede escribir solo con máquina eléctrica de la que le es muy difícil conseguir recambios de tinta. O como el que solo puede hacerlo e...

Lobos solitarios en las Noches de Verano

Imagen
                            Por  Jorge Alonso Curiel En esta noche de verano, contemplando un cielo plagado de estrellas, al lado del mar, pienso en todos esos incipientes escritores que estarán trabajando en sus obras, aprovechando el silencio de sus casas y de la ciudad, como cazadores furtivos e incomprendidos, dando lo mejor de sí por lo que están haciendo, con el vacío de no tener un contrato editorial ni ninguna ayuda, ni incluso un amante que apueste por ellos. Lobos solitarios que todo se lo ganan a sangre y fuego, como atletas de un maratón, y sin saber siquiera si existirá una meta. ¡Ánimo, nada ni nadie podrá con vosotros!

TRAMO SEÑALIZADO. Entrevista a Enrique Benito Peñalva: El Escritor que corre a por sus sueños

Imagen
                 Enrique Benito Peñalva:    "El running y la literatura  son socios  naturales"                                                                                                                                                     Por   Jorge Alonso Curiel El deporte nos regala muchas cosas. No es solo una manera de estar en el mundo que nos ofrece salud y vitalidad, también es una forma de conocer personas que valen la pena y que se convierten en auténticos amigos. Pero para el vallisoletano residente en Tudela de Duero Enrique Benito P...

IMPOSIBILIDAD DE CAMUFLAJE. Hasta que el Mundo se detenga

Imagen
                                           IMPOSIBILIDAD DE CAMUFLAJE          Hasta que el Mundo se  detenga                                                           Por   Jorge Alonso Curiel                                                                                                                           Nunca me han regalado una rosa en el Día del Libro . Y sí que me hubiera gustado que algun...