Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Entrevistas a escritores

Reseña en el periódico Hoylunes.com

Imagen
LE AGRADEZCO MUCHO al periódico digital hoylunes.com que, en su sección de cultura, haya incluido un artículo sobre mí y mi última novela El Avión de los Inocentes . Y además, como preámbulo al libro "Detrás de cada Libro hay una historia" que va a publicar en próximas fechas, con entrevistas a un grupo de escritores con el fin de acercar la literatura y el misterio de la creación literaria a todos los interesados.                 ¡Muchísimas gracias! Podéis leer el artículo pinchando en el enlace: https://www.hoylunes.com/?s=Jorge+Alonso+Curiel+&fbclid=IwY2xjawJc9SRleHRuA2FlbQIxMQABHgWToOPpTsuVPmb6_78wdrO8tP8DsMNn3j_1jymwue-t6V7sZwNfBRwDjGOo_aem_UhtiUJLalCVPQV4pZNf2Hg

"Los Sueños del pequeño tartamudo", el nuevo libro de Miguel Asensio

Imagen
Se presenta en la Feria del Libro de Valladolid el domingo 2 de junio a las 18,50, en el Círculo de Recreo-Rte. 1844 (C/ Duque de la Victoria, 6) Miguel Asensio con su nuevo libro. Foto Alonso Curiel       MIGUEL ASENSIO : "He tratado de ocultar mi trastorno del habla durante toda mi vida"                                     Por Jorge Alonso Curiel                                        Cambia de registro en su nueva novela el vallisoletano Miguel Asensio (1969). De libros llenos de humor, acción y tramas rocambolescas, ahora entrega Los Sueños del pequeño tartamudo  (Ed.La Sombra de Caín), una narración basada en su propia historia real de niño con problemas en el habla en la difícil España de los años 70 y 80. Un relato profundo, conmovedor, una vuelta al pasado para hablar de ...

Entrevista en "Musas en las Ondas"

Imagen
Cuelgo la entrevista que me realizó Pilar Amor la pasada semana en su programa literario Musas en las ondas , de Radio Colores , de la Universidad Popular de Palencia, para charlar sobre mi nueva novela El Avión de los Inocentes (Platero Coolbooks). Un programa que cuida la literatura como se merece. Siempre es un placer estar allí. Gracias, Pilar. Podéis escucharlo en el enlace de abajo: https://fonoteca.radiocolores.es/2024/Musas%20en%20las%20ondas/m.play/El%20avion%20de%20los%20inocentes.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR2dKSv8VnO7TeO8aHIpaUpWP_BEKoqkLNGEbuydFewklI2C79YZmhNK4S0_aem_AYhPNkZOZN9XQWtrKWcfoOxtq8e0cDnBU1r_y7d7CXJfAwo_pLVq4hy_d730ztqaFUVzi29aSNJmEsRfzrg3qV-r Sinopsis de El Avión de los Inocentes : ¿Qué sucederá en este vuelo? ¿En este avión lleno de inocentes? Año 2028. Vuelo Madrid-México. Carlos, el piloto, teme que Ernesto, su copiloto, vaya a cometer la locura de estrellar el avión como venganza a un trágico suceso que le ha partido la vida. ¿Tendrá razón Carlos? ¿Po...

Tramo Señalizado. Entrevista a Juan Pedro Martín Escolar-Noriega: El Escritor inmerso en la vida

Imagen
                 Juan Pedro Martín Escolar-Noriega junto a la escritora María Ángeles Cantalapiedra , presentadora del acto             Juan Pedro  Martín            Escolar-Noriega: " Leer a Machado enamora, y ya nunca podrás olvidarte de sus palabras"                   Por Jorge Alonso Curiel Tras una colección de prosas poéticas y dos poemarios, Juan Pedro Martín Escolar-Noriega (Madrid, 1957) publica su primera novela. El jueves 13 de abril, en la Biblioteca de Castilla y León, en Valladolid, presentó Hoy es siempre todavía (Ediciones Ruser), una narración histórica cuyo protagonista principal es el escritor Antonio Machado. A través de sus páginas, el lector conocerá la vida y el conflicto de uno de los principales autores de la literatura española. La admiración de Juan Pedro por el escritor y por el hombre recorre...

TRAMO SEÑALIZADO. Entrevista a Emilio Quintanilla Buey: El Entusiasmo de ser escritor

Imagen
  El escritor Emilio Quintanilla Buey         EMILIO QUINTANILLA BUEY :  "Sin la Literatura sería muy difícil encontrarle un verdadero sentido a mi existencia"                                  Por Jorge Alonso Curiel "Hoy es siempre todavía". Y es cierto. Machado tuvo razón, y el tiempo no existe para comenzar un nuevo camino o para empezar a recorrer la senda de tu vocación. Porque la vida aplaude a las personas valientes y verdaderas, y así lo demostró el escritor español Emilio Quintanilla Buey (Juneda, Lérida) a finales de la década de los 90. A los 64 años, cuando ya muchos cierran las puertas a nuevos retos, él se dispuso a realizar su vocación de escritor ("mis ocupaciones laborales me absorbían demasiado"), y a partir de aquí inició una carrera llena de publicaciones y reconocimientos. Charlamos con este autor amable, educado y tan apasionado por la literatura y la ...