Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Literatura

La Literatura, solo cosas buenas

Imagen
Te despiertas en mitad de la madrugada, contrariado porque necesitabas descansar y porque sabes que te costará volver a dormir. Entonces coges el libro que tienes en la mesilla  y que tanto te está gustando. Lees una media hora, disfrutas durante ese tiempo, y el enfado va desapareciendo hasta dibujarse en tu rostro un gesto de satisfacción, de auténtica serenidad. Entonces sientes que el sueño se va acercando, que sus manos cálidas y acogedoras te van envolviendo lentamente, como un amante experto. En unos momentos, vuelves a dormir. La literatura, allá por donde la mires, solo cosas buenas.

Bases Quinto Concurso de Relato Corto "SIN-VERGÜENZA/KANAYA"

Imagen
           Asociación Cultural Eclipse                              Presenta:        QUINTO CERTAMEN DE RELATO                                                CORTO              “SIN-VERGÜENZA/KANAYA”              La Asociación Cultural Eclipse de Valladolid, referente en la cultura castellanoleonesa, en su labor de promocionar la literatura y dar a conocer nuevos valores, así como colaborar con escritores consagrados, organiza su QUINTO certamen de relato corto . Bases : -Podrá participar cualquier persona mayor de edad que envíe los relatos desde territorio español . -Cada participante podrá enviar máximo de UN RELATO . - El tamaño máximo de cada rel...

El Argumento perdido de un relato

Imagen
  YA SE SABE QUE es muy recomendable anotar en la libreta que se tiene en la mesilla de noche todas aquellas ideas o argumentos que aparecen antes de quedarse dormido porque al día siguiente, al despertar, uno no se acuerda de ello, se esfuman como se esfuman los años. Por ese motivo, suelo apuntarlo todo, y por la mañana lo encuentro en las hojas, y es una auténtica alegría.  Pero hace seis noches, inexplicablemente, no lo hice, y desde entonces busco en la niebla de la memoria ese argumento para un relato (porque creo que era para un relato breve, aunque no lo puedo asegurar), como en una expedición en medio de la selva en la que no acabo de encontrar ese rayo de luz entre la espesura. Qué misterio es nuestro cerebro. El asunto es que tengo la sensación de que aquella idea valía mucho la pena, y no pararé hasta que logre recordarla, cosa que sé que resultará muy difícil.  Alguna ocasión, y ya está tratado en alguna novela, he pensado en lo necesario que sería que pudiér...

Tercer mes como finalista de XI Certamen Internacional de Microrrelato "Javier Tomeo" 2024

Imagen
PUES PARECE QUE NO HAY DOS SIN TRES . Tercer mes consecutivo como finalista en el XI Concurso Internacional de Microrrelato "Javier Tomeo" de Contenido Social, en este caso con el microrrelato titulado Empollón ¡No está nada mal! Vamos a ver si hay una cuarta en el mes que viene y ya sería la ultima, ya que solo permiten conseguirlo cuatro veces por año. Cada mes, hasta marzo, se eligen unos microrrelatos finalistas que son publicados en la revista Compromiso y Cultura, la revista del Bajo Aragón, y en abril la gran final con todos ellos. ¡Miles de gracias! Felicidades al resto de finalistas.  Espero que os guste este breve microrrelato.

Finalista por segundo mes consecutivo en el XI Concurso Internacional de Microrrelato "Javier Tomeo" de Contenido Social 2024

Imagen
¡Vamos que nos vamos!  Bueno, pues ha habido suerte, y he resultado finalista por segundo mes consecutivo en el XI Concurso Internacional de Microrrelato "Javier Tomeo" de Contenido Social 2024 , con la obra Cabezas Afeitadas . No está nada mal. Cada mes, hasta marzo, se eligen unos microrrelatos finalistas que son publicados en la revista Compromiso y Cultura , la revista del Bajo Aragón, y en abril la gran final con todos ellos. Vamos a ver si consigo algún mes más ser elegido.  ¡Miles de gracias! ¡Felicidades al resto de finalistas! Espero que os guste el microrrelato.

"Demasiado lejos" (Relato autobiográfico de otoño)

Imagen
                                      Por  Jorge Alonso Curiel   Hay momentos vividos que parecen no tener una especial importancia, sin una presunta relevancia como tienen otros, pero que no sabemos por qué no se olvidan y se mantienen clavados para siempre en nuestra memoria. O quizá verdaderamente la tengan, pero no lo sabemos reconocer, o no queremos. Uno de estos me ocurrió a principios de este nuevo siglo, bien entrado el otoño de 2001 o 2002. Detuve el coche al atardecer, en el aparcamiento de aquel camping situado al lado de la autovía, en el que solo se encontraba otro coche. Hacía frío, pero aún era soportable. No recuerdo de dónde venía, pero sé que regresaba a Valladolid. Miré a través de las rejas y dentro ya no vi caravanas, ni coches, ni tiendas de campaña, ni ningún turista. No había mujeres en bikini, niños corriendo. Ya el neón de aquel camping lucía solo para quien...

Una necesidad de mirar lo vivido. Apuntes autobiográficos.

Imagen
HACE UNOS MESES , sería por marzo, se despertó en mí la necesidad de mirar lo andado, de repasar lo vivido, y escribir sobre ello. A mis 49 años siento esa necesidad de recordar y reflexionar sobre lo que he vivido, como un primer intento de autobiografía que supongo escribiré dentro de algunos años, desde el último recodo del camino, si es que llego a él. Y lo estoy haciendo a través de capítulos breves, en apuntes autobiográficos líricos, llenos de evocación, que no siguen un orden cronológico, y en los que voy narrando todo lo que me ha hecho ser quien soy. No es una autobiografía al uso; es mi manera, en este momento, de mirar el pasado en este punto del viaje. He sentido esta obligación, este vértigo, y no sé por qué, pero no quiero tampoco intentar explicarlo. Pero en ello estoy poniendo negro sobre blanco las inquietudes de este ser hipersensible que ya desde pequeño no ha dejado nunca de buscar un refugio donde resguardarse de la compleja y asombrosa realidad que nos rodea. Un ...

Finalista del mes de noviembre del XI Certamen Internacional de Microrrelato "Javier Tomeo" 2024

Imagen
Bueno, pues espero que os guste el microrrelato Las Servilletas , que ha resultado fiinalista del mes de noviembre en el XI Certamen de Microrrelato de Contenido Social "Javier Tomeo" 2024 , y que se ha publicado en la revista Compromiso y Cultura . Cada mes, unos finalistas; y en abril, la gran final con los elegidos de todos los meses. Tengo un cariño especial a este concurso, en el que espero conseguir ser finalista alguna vez más en esta nueva edición de 2024-2025.

LISTA DE LOS 27 TITULOS FINALISTAS DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO 'JORGE ALONSO CURIEL' 2024

Imagen
LISTA DE LOS 27 TITULOS FINALISTAS DEL III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO 'JORGE ALONSO CURIEL' 2024 Acabado el plazo de envío de obras el pasado 30 de septiembre, y habiendo recibido 1915 microrrelatos desde muchos países, hoy 7 de octubre se publica la lista de los 27 títulos que optan a los premios (Ganador, Segundo lugar y cinco Menciones de Honor) que se darán a conocer el próximo lunes 14 de octubre. En las bases se recoge que serán 25 finalistas, pero por un empate de puntos en la votación se amplía a 27, ya que no se quiere sacar de la lista a quien lo merece de igual manera. Ya estar entre los finalistas es un premio, un auténtico logro, por la alta calidad media y por el alto número de obras recibido. Tampoco no estar en esta lista significa que la obra no tenga valor, ni mucho menos, pero hay que elegir. Lista de los títulos: -Autoridad. -Vértigo.  -Bibelot.  -Contertulia de letrados. -Canje. -¡Qué desperdicio! -El Valor de las cosas. -Sin título.  -Lib...

Un Lindo Aniversario

Imagen
Aunque han pasado cinco días, no quiero dejar de recordar este lindo aniversario, no. UN LINDO ANIVERSARIO   Un 12 de julio de hace treinta y un años, de 1993, ocurrió algo que nunca podré olvidar. Tenía 17 años, y ese día decidí que mi camino iba a ser el convertirme en escritor. No podré olvidar aquella tarde, en aquella habitación ya rodeada de bastantes libros, de aquella casa en la que vivimos algunos años en Valladolid, en la que me dije a mí mismo que todo este asunto me lo iba a tomar muy en serio porque no me imaginaba mi futuro sin la creación literaria y con todo lo que tuviera que ver con ella. Pero no solo con la literatura, incluí también el cine, en su vertiente escrita que en hacer películas. Ese 12 de julio de 1993 nació un escritor, o al menos el intento de convertirse en uno. En estos treinta largos años ha habido de todo. Miles de horas de lectura, millones de papeles emborronados que fueron a la papelera, diferentes trabajos, muchas personas que he conocido, mu...

III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2024

Imagen
¡NO PODÍA FALTAR UN AÑO MÁS! CADA EDICIÓN CON MÁS PARTICIPANTES , esta vez la fecha de envío de microrrelatos se abrirá el próximo día 10 de julio y se cerrará el 30 de septiembre. Las bases estarán en pocos días en este blog andaresdeescritor.blogspot.com y en muchos sitios más. III CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRORRELATO "JORGE ALONSO CURIEL" 2024 .  ¡Gracias a todos por vuestra acogida e interés!

SUCEDÍA EN LAS MADRUGADAS DE LOS LUNES (Recuerdos de literatura y radio)

Imagen
SUCEDÍA EN LAS MADRUGADAS DE LOS LUNES . Después del triste domingo, se abría una nueva semana como un túnel interminable y oscuro, vertiginoso, repleto de dudas, siempre las dudas. Ocurría esas madrugadas, cuando parecía que el mundo iba a caer por un precipicio, en esas noches frías de invierno en las que no dejaba de llover, cuando no era otra cosa que un chico de 16 años y abría siempre los ojos minutos antes de las cuatro después de un sueño breve y poco reparador. Entonces encendía la radio para escuchar aquel programa en el que durante casi una hora una inolvidable voz de mujer recitaba poemas memorables con un fondo musical que no puedo borrar de mi mente. ¿De dónde surgían esos poemas y esa voz profunda, esa voz tan extraña y melancólica, tan extraña y melancólica hasta la náusea? No sabe lo que hizo aquella voz en aquel adolescente perdido y lleno de miedo, impactado ante la realidad que le era inexplicable y violenta. No sabe, ni sabrá, lo que produjo en mí... Los libros me ...

Presentación de "El Avión de los Inocentes" en la 57 Feria del Libro de Valladolid

Imagen
Me alegra muchísimo presentar mi última novela  El Avión de los Inocentes  en la 57 Feria del Libro de mi ciudad, Valladolid, dentro de su programación oficial. Será el próximo   lunes 3 de junio, a las 18,50 horas, en el Círculo de Recreo-Rte. Club 1844 (C/ Duque de la Victoria, 6) . Tendré como presentador al antropólogo y gran escritor Dioni Arroyo.  ¡Estáis todos invitados!  Una vez más: ¡Viva la Literatura!

Presentación de "El Avión de los Inocentes" en la 57 Feria del Libro de Valladolid

Imagen
Me alegra muchísimo presentar mi última novela El Avión de los Inocentes en la 57 Feria del Libro de mi ciudad, Valladolid, dentro de su programación oficial. Será el próximo lunes 3 de junio, a las 18,50 horas, en el Círculo de Recreo-Rte. Club 1844 (C/ Duque de la Victoria, 6) . Tendré como presentador al antropólogo y gran escritor Dioni Arroyo. ¡Estáis todos invitados! Una vez más: ¡Viva la Literatura!

El Chico tímido de la cafetería

Imagen
LA VERDAD ES QUE ES CIERTO aquello de que no hay nada más tierno en el mundo que una persona tímida declarando su amor a alguien. Hace unos días estaba sentado en una cafetería, y casualmente cerca de mí se encontraban un chico y una chica que no pasarían de los 22 años. He sido testigo -sin quererlo aunque me ha encantado serlo- de cómo el chico, muy azorado y sin saber muy bien qué palabras utilizar, le decía que pensaba en ella constantemente, y le pedía que le regalase la maravillosa oportunidad de tener algo con él. Qué ternura en ese chico, qué timidez más encantadora. Yo, sin mirarles, escuchando sus palabras como si fuera un personaje de Woody Allen que se encuentra por casualidad en una situación tan inesperada, solo quería que esa chica le dijera que sí. Y creo que el muchacho tuvo suerte: ella sonreía y le dijo que le apetecía dar un paseo con la agradable tarde que hacía, y poco después salieron de allí. Los miré por la cristalera avanzar por la calle, y ella tenía una s...

Atilano Sevilano presenta "breverías"

Imagen
Pedro Ojeda y Atilano Sevillano  El escritor español presentó su nuevo libro de aforismos en la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid "Las breverías son las notas de un filósofo escéptico y una tentativa de aproximación a la verdad". Este es uno de los 595 textos que componen breverías (Ed Libros del Aire), el nuevo libro del escritor zamorano, salmantino de adopción y residente en Valladolid, Atilano Sevillano (Sayago, 1954) que presentó el pasado jueves 25 de abril en la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa-Museo José Zorrilla de la capital vallisoletana, dentro del programa cultural "Valladolid Letraherido", una 'píldora' que condensa la concepción que tiene el autor sobre el aforismo, un género de tanta tradición y tan frecuentado en los últimos años. Dividido en tres Cuadernos sin un orden temático ni cronológico ("no tiene interés fechar para mí") y un Post Scriptum esclarecedor y didáctico escrito por el propio autor, Atilano Sevillano d...

Anécdotas inolvidables en la literatura

Imagen
              Hay anécdotas bonitas en el mundo de la literatura. Actos que hablan de gratitud, de compromiso, de lealtad.  En España, el escritor Umberto Eco publicaba sus libros con la pequeña editorial independiente Lumen , dirigida por la mítica Esther Tusquest. Cuando consiguió el éxito mundial con su novela El Nombre de la Rosa , Eco pudo elegir cualquiera de las grandes editoriales españolas para publicarla, pero dio los derechos a Lumen, por apoyarle en nuestro país cuando nadie lo hizo.  Algo parecido ocurrió con Charles Bukowski . Después de una larga y desesperada búsqueda de editorial, encontró una muy pequeña que se atrevió a publicar lo que escribía. Cuando le llegó el éxito internacional y pudo firmar con cualquiera y ganar más dinero, su lealtad y su agradecimiento no le hizo elegir otra casa. Para mí esto son gestos hermosos. Gestos que hablan de la grandeza de algunas personas.

David Acebes Sampedro presenta "Poesía Vinusual"

Imagen
David Acebes Sampedro y Pedro Ojeda  El escritor vallisoletano presentó este pasado jueves en la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid su nuevo libro en el que muestra su particular visión sobre la poesía visual ¿Qué es la Poesía Visual? ¿Y la Poesía Vinusual? El escritor y poeta vallisoletano David Acebes Sampedro  (1976) lo explicó la pasada tarde del jueves 11 de abril en la presentación de su nuevo libro Poesía Vinusual (Editorial Babilonia), en la sala Narciso Alonso Cortés de la Casa-Museo Zorrilla de Valladolid, dentro del programa cultural "Valladolid Letraherido".   Escritor que "toca muchos palos" y "poeta experimental en todos los sentidos", como le definió el presentador del acto, el escritor y profesor universitario Pedro Ojeda (director también de "Valladolid Letraherido"), Acebes ha publicado aforismo ( El monstruo en el camerino) , poesía discursiva o convencional ( Una décima parte de mí ), microrrelato , relato breve, relato ...

Nueva Presentación de "El Avión de los Inocentes", de Jorge Alonso Curiel

Imagen
  Nueva Presentación de la novela "El Avión de los Inocentes", de Jorge Alonso Curiel El escritor vallisoletano presenta su décimo tercer libro el próximo 1 de marzo en Laguna de Duero (Valladolid) El escritor y crítico cinematográfico Jorge Alonso Curiel (1975) hablará de su nueva novela El Avión de los Inocentes (Platero Coolbooks) el próximo 1 de marzo, a partir de las 19 horas , en el Salón de Actos de la Casa de las Artes del municipio vallisoletano de Laguna de Duero . Tras una primera presentación el pasado 15 de diciembre en la Biblioteca de Castilla y León de Valladolid, esta vez estará acompañado de la escritora y poeta, afincada en Laguna de Duero, Gloria Rivas Muriel . El Avión de los Inocentes , décimo tercer libro de este escritor de larga trayectoria y que ha publicado en casi todos los géneros, afirma que la novela "contiene muchos de los temas que a mí me interesan y sobre los que reflexiono constantemente en mi literatura". Y no son otros que ...

Nueva Presentación de "Poesía Reunida", de Gloria Rivas Muriel

Imagen
  Nueva Presentación de "Poesía Reunida", de Gloria Rivas Muriel Tendrá lugar este miércoles 24 de enero, a las 18,30, en el Centro Cívico "José Luis Mosquera" de Valladolid (España) La poeta y escritora salmantina (La Fuente de San Esteban, 1957) afincada en Laguna de Duero (Valladolid) Gloria Rivas Muriel presentará, acompañada del escritor Ángel de Castro , su última obra Poesía Reunida (Castilla Ediciones) el próximo miércoles 24 de enero, a las 18,30 horas, en el Centro Cívico "José Luis Mosquera" (Calle Pío del Río Hortega, 13) de la capital vallisoletana. Organizado por la Concejalía de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, la escritora vuelve a encontrarse con el público vallisoletano tras la presentación del pasado abril en la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa-Museo José Zorrilla, y en La Casa de las Artes, en mayo, del municipio de Laguna de Duero. Autora de género breve (sus cinco libros anteriores apuestan por...