Entradas

Recital Poético de Araceli Sagüillo, José Antonio Valle Alonso y Emilio Quintanilla Buey

Imagen
La pasada tarde del martes, en la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid, los tres consagrados poetas leyeron varios de sus poemas a todos los asistentes                                                                                                                                  Por Jorge Alonso Curiel Esta pasada tarde del martes, a las 20:00 horas, en la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid, ofrecieron un recital poético leyendo poemas de su obra publicada los poetas Araceli Sagüillo , José Antonio Valle Alonso y Emilio Quintanilla Buey . Araceli Sagüillo  En el acto, presentado por el poeta y periodista Carlos Aganzo , ...

David Acebes y José Antonio Olmedo presentan "El monstruo en el camerino"

Imagen
  Los escritores David Acebes y José Antonio Olmedo presentaron esta mañana en la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid El  monstruo en el camerino , un conjunto de aforismos escrito a cuatro manos                                                                          Por Jorge Alonso Curiel   Esta mañana tuvo lugar, en la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid, la presentación, dentro del ciclo Valladolid Letraherido , del libro de aforismos El monstruo en el camerino (Ediciones Trea), escrito por los escritores David Acebes y José Antonio Olmedo .  Editado por uno de los sellos referentes en este género tan en auge, tan actual, "en boga", como apuntó el presentador del acto, el escritor y profesor universitario Pedro Ojeda , está dividido en ...

Crítica de "Holy Spider (Araña sagrada)", de Ali Abbasi: Ser mujer en Irán no es nada

Imagen
  Cartel de Holy Spider Filmin estrena el viernes 5 de mayo este duro  thriller  basado en un asesino real de prostitutas en Mashhad, Irán, que actuó entre 2000 y 2001                                  Por Jorge Alonso Curiel   "Lo que hago con Holy Spider es poner un espejo ante la sociedad iraní". Así lo dice y lo hace el director y guionista  Ali Abbasi en su cuarta película, este joven iraní (1981) con nacionalidad danesa que alcanzó el reconocimiento internacional con su destacable cinta anterior Border , con la que ganó en 2018, entre otros, el premio a la mejor película en el Festival de Cannes , el Goya a la mejor cinta europea, la Espiga de Oro en la SEMINCI y el de mejor película en los Premios del Cine Europeo . El cineasta Ali Abbasi Abbasi afirma que su película no es un panfleto, pero con una actitud valiente ha querido mostrar la "cruda realidad" de su país, s...

Los Estrechos Senderos de la Normalidad (Sobre por qué alguien quiere ser escritor)

Imagen
      Los Estrechos Senderos de la                           Normalidad                                  Por Jorge Alonso Curiel Es un misterio. Todo un misterio que seguramente nunca tenga una explicación ni una respuesta. Quizá sea una patología o un desajuste neuronal, un desequilibrio que explique un acto que no tiene mucha lógica y que no entra en los estrechos senderos de la normalidad –la normalidad, ese otro gran enigma, ¿qué es la normalidad?–. El misterio al que me refiero es al motivo por el cual una persona –un joven o un adolescente o un individuo maduro o hasta un anciano– coge unas hojas de papel o enciende la pantalla de un ordenador y se pone a escribir sobre un asunto acontecido o inventa un mundo de ficción en el que unos personajes que no existen realizan unos actos decisivos para sus vidas y para ...

Gloria Rivas presenta su "Poesía Reunida".

Imagen
  Gloria Rivas Muriel presenta Poesía Reunida La escritora salmantina afincada en Valladolid presentó ayer jueves en la Casa-Museo José Zorrilla este libro que reúne una selección de sus últimos cuatro poemarios                             Por Jorge Alonso Curiel " Publicar un libro de Poesía es como abrir las puertas del corazón ", asegura la autora en la introducción de su  Poesía Reunida  (Ediciones Castilla), compuesto además por 60 poemas y un epílogo lirico. Por eso  Gloria Rivas Muriel  (La Fuente de San Esteban, 1957) ha tenido siempre mucho pudor en publicar sus poemas, porque su poesía es abiertamente confesional e íntima, y así sus cinco libros anteriores pertenecen a otros géneros, como el artículo, el microrrelato, el relato o los haikus. "Pero ese pudor ya lo he perdido", afirmó la escritora esta pasada tarde del jueves, en una abarrotada sala Narciso Alonso Cortés de la C...