Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ser escritor

Dos Tipos de escritores

Imagen
Fijémonos en estas palabras del escritor Julio Llamazares: "Hay dos tipos de escritores: los que seguirían escribiendo aunque no publicaran, y los que dejarían de escribir si no pudieran publicar. Los primeros son escritores; y los segundos, gente que escribe. La literatura es una forma de estar en el mundo y de entenderlo". Estoy muy de acuerdo. Todos aquellos que se tiran de los pelos por no vender todo lo que pensaban o creían que iban a vender, o por no conseguir el reconocimiento que creen que se merecen, antes de entrar en el mundo literario deberían haber pensado si iban a ser felices con las pocas recompensas y las pocas alegrías que ofrece este oficio. La literatura se disfruta o no. O es una verdadera vocación o te expones a sufrir de lo lindo. Hay otros terrenos donde sacar mayor beneficio, donde se consiguen más satisfacciones materiales y económicas.

Los Estrechos Senderos de la Normalidad (Sobre por qué alguien quiere ser escritor)

Imagen
      Los Estrechos Senderos de la                           Normalidad                                  Por Jorge Alonso Curiel Es un misterio. Todo un misterio que seguramente nunca tenga una explicación ni una respuesta. Quizá sea una patología o un desajuste neuronal, un desequilibrio que explique un acto que no tiene mucha lógica y que no entra en los estrechos senderos de la normalidad –la normalidad, ese otro gran enigma, ¿qué es la normalidad?–. El misterio al que me refiero es al motivo por el cual una persona –un joven o un adolescente o un individuo maduro o hasta un anciano– coge unas hojas de papel o enciende la pantalla de un ordenador y se pone a escribir sobre un asunto acontecido o inventa un mundo de ficción en el que unos personajes que no existen realizan unos actos decisivos para sus vidas y para ...