Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como columnista

Tramo Señalizado. Entrevista a César Pérez Gellida: El Alto Vuelo del 'Gellidismo'

Imagen
  César Pérez Gellida :   "Valladolid es el lugar en el que más cómodo me siento"                                   Por  Jorge Alonso Curiel  Se ha convertido en uno de los referentes del género negro y del thriller de la literatura española contemporánea con cientos de libros vendidos. El vallisoletano César Pérez Gellida (1974) presume de su ciudad allá donde va, y hasta ha ambientado en ella algunas de sus tramas tan bien diseñadas que atrapan desde la primera línea. Recoge elogios tanto de lectores como de la Crítica, y la aparición de cada una de sus novelas se convierte en un suceso. Su último libro La Suerte del Enano (Suma de Letras) narra la historia de una peculiar inspectora encargada de un gran robo en el Museo de Escultura de Valladolid. Por esta, y por toda su obra anterior, ha sido galardonado con la Mención "Rosa Chacel" que otorga la vallisoletana Asociación Cultura...

Tramo Señalizado. Entrevista a Rosa Palo: Una Columnista entrañable

Imagen
                                       Rosa Palo :  " Mis columnas solo son una mirada de desconcierto ante lo que nos rodea "                                   Por Jorge Alonso Curiel   Es una columnista entrañable. Y una mujer entrañable. Es lo que el lector piensa cada vez que acaba de leer uno de sus artículos cada tres días en «A la Última», en la última página de muchos periódicos del grupo Vocento ( El Norte de Castilla , La Verdad , Diario Sur , etc.). Y no se equivoca. Rosa Palo (Cartagena, 1969) ha logrado enganchar a incontables lectores por su manera de escribir cercana y divertida, que reflexiona sobre una realidad convulsa que a veces parece sacada de una historia de ficción. Ella sabe que ante todo hay que entretener, y lo consigue con un humor que no obvia la profundidad y la crí...

Tramo Señalizado. Entrevista a Daniel Múgica: Un ejemplo de escritor total

Imagen
Daniel Múgica: "La ciudadanía, como de costumbre, va por delante de la clase política y hace siempre lo correcto "   Muchos críticos han dicho de Daniel Múgica (San Sebastián, 1967) que es el mejor escritor de su generación. Hasta Francisco Umbral, en su Diccionario de Literatura, le echaba piropos como "leonardesco", porque era capaz de escribir en todos los géneros y de hacerlo muy bien. Y es que Daniel Múgica no solo es un escritor de gran talento con un mundo y un estilo muy personales, sino que además es un autor ejemplo de vocación que ya muy pronto supo cuál era su camino, y tanto es así que con tan solo 21 años deslumbró con su primera novela En los Hilos del Títere , y un año después consiguió el prestigioso Premio de Novela Ateneo de Sevilla con Uno se vuelve loco. Es un superdotado. Un superdotado de nacimiento para la literatura, pero también un ejemplo de dedicación, constancia y exigencia con uno mismo. Un hombre que respira literatura, apasionado con...