Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
Con su novela Vera, una historia de amor, una obra que combina pasión, crítica social y autodescubrimiento en la alta sociedad sevillana. Con este reconocimiento, el autor da un paso decisivo en su trayectoria literaria
El autor y comunicador Juan del Val (Madrid, 1970), conocido por su presencia en televisión en programas como El Hormiguero, de Antena 3, conquistó al jurado con su novela Vera, una historia de amor, presentada bajo el seudónimo Elvira Torres. La gala se celebró esta pasada noche en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) y el galardón, dotado con un millón de euros, lo consolida como uno de los escritores más destacados del panorama español. La finalista fue Ángela Banzas con la novela Los días perfectos, un relato de posguerra en la Galicia rural, y por la que consigue 200000 euros.
![]() |
La escritora Ángela Banzas |
Durante su discurso de agradecimiento, Juan del Val, visiblemente emocionado, pronunció unas palabras que resumen su relación con la escritura: “Esto es tan asombroso, tan fantástico que parece que solo le puede pasar a los demás. Soy lo que escribo, y a escribir le debo todo lo que soy.” Sobre la novela afirmó que se trata de una historia "de amor en todas las direcciones, verdadero y desinteresado. Es una mujer que tiene un camino hacia la libertad y aprende a ser libre cuando pierde el miedo a equivocarse. Está ambientada en Sevilla. Hay deseo, una herida que no se puede curar y unas inmensas ganas de vivir". El autor dedicó el premio a su esposa, la presentadora Nuria Roca: “Sin ti esto sería imposible. Eres mi vida. Te quiero”
La novela Vera, una historia de amor narra el viaje de Vera, una mujer de la alta sociedad sevillana que decide romper con su vida acomodada y comenzar una relación con Antonio, un hombre más joven y humilde. El relato explora el amor, el deseo, la búsqueda de uno mismo y la lucha contra las convenciones sociales, ofreciendo una mirada moderna y sentimental sobre el amor y la identidad. El jurado destacó su tono contemporáneo y su capacidad para conectar con el lector a través de una prosa sencilla, cercana, intensa y honesta.
Además de su faceta mediática, ha publicado novelas como Parece mentira, Delparaíso o Bocabesada, caracterizadas por un estilo directo, introspectivo y provocador.
La edición de 2025 del Premio Planeta ha batido récords de participación con 1.320 manuscritos presentados, confirmando su posición como el certamen literario más importante en lengua española. El jurado estuvo compuesto por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López. El presidente del Grupo Planeta, Josep Crehueras, defendió durante la gala la importancia de la literatura popular y alertó sobre el uso indebido de la inteligencia artificial en la creación de textos.
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre son bienvenidos y apreciados los comentarios que puedas dejar. Muchas gracias.