Versión Española grabará en Valladolid el coloquio de la película "Que nadie duerma"



Cayetana Guillén Cuervo. Foto Alonso Curiel. 

El programa Versión Española grabará en Valladolid con motivo de la 70ª Seminci el coloquio de la película ‘Que nadie duerma'


• El público podrá asistir gratuitamente el 21 de octubre en el Teatro Calderón a la proyección y al posterior debate

• El director Antonio Méndez Esparza y la protagonista Malena Alterio, Goya a la mejor actriz por esta película, participarán en el programa que se emite en la 2 de RTVE


El Teatro Calderón de Valladolid acogerá el próximo martes 21 de octubre la grabación de un programa especial de Versión Española, el espacio de RTVE dedicado al cine español que presenta Cayetana Guillén CuervoLa jornada incluirá la proyección del largometraje Que nadie duerma y un coloquio con el director Antonio Méndez Esparza y la actriz Malena Alterio.




La entrada al evento, organizado en el marco de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), será gratuita previa descarga de invitación en la web oficial del festival a partir del 17 de octubre. Las puertas se abrirán a las 15:30 horas y la proyección comenzará quince minutos después. Tras la película y un breve descanso técnico, se grabará el coloquio entre las 18:30 y las 20:00 horas.

Una historia de dignidad y reinvención

Que nadie duerma, cuarto largometraje de Antonio Méndez Esparza (La vida y nada más), narra la historia de Lucía, una programadora informática que pierde su empleo tras más de dos décadas trabajando en una cadena de clínicas odontológicas. Acusada injustamente de fraude, la protagonista decide dar un giro radical a su vida convirtiéndose en taxista en Madrid, mientras cuida de su padre anciano y enfermo.

Mientras recorre las calles de la capital en busca del amor y nuevas aventuras, Lucía se embarca en una venganza contra aquellos que le robaron su propia historia. La película, basada en la novela del mismo nombre de Juan José Millás, fusiona lo social con lo psicológico en una apuesta narrativa que transita entre el drama, la comedia y el thriller.

Reconocimiento unánime para Malena Alterio

El film, estrenado en 2023, regaló a Malena Alterio el Goya a mejor actriz, además de los premios Forqué, Feroz y el de la Unión de Actores y Actrices, por su interpretación. El guion, firmado por el propio Méndez Esparza junto a Clara Roquet (directora de Libertad y guionista de La virgen roja), construye un relato sobre la dignidad y la resistencia femenina en la sociedad contemporánea. Completan el reparto José Luis Torrijo, Manuel de Blas, Rodrigo Poisón y Aitana Sánchez-Gijón y la banda sonora es obra de Zeltia Montes.







Comentarios

Artículos más populares

Bases IV Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2025

Tramo Señalizado. Entrevista a Rosa Palo: Una Columnista entrañable

Microrrelatos ganadores del II Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2023

Microrrelatos ganadores del I Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022

El cine Vistarama y la vida de repuesto

Crítica de "La Reina del Porno": La apasionante vida de Chelly Wilson