"¿Qué?", de Roman Polanski. Fondo de Armario. Rescate de Películas Maravillosas
Fondo de Armario. Rescate de Películas Maravillosas
Querido lector: Si quieres disfrutar de una película diferente, tan sorprendente como original, tan divertida como desconcertante, tan absurda y surrealista como llena de erotismo, y que te va a alegrar el día, tienes que acercarte a ¿Qué? (What?), estrenada en 1972, la séptima película —y poco conocida— del controvertido director Roman Polanski (Francia, 1933), una de las personalidades del cine contemporáneo, quien se lo pasó como un niño rodando este largometraje que tiene como referentes las comedias locas del Hollywood dorado, las peripecias de los Hermanos Marx o el teatro del absurdo.
Esta apuesta tan personal como atrevida, tan diferente al resto de su obra, se le ocurrió al director de La Semilla del Diablo tras el fracaso de crítica y público de su anterior filme, una arriesgada adaptación de Macbeth rodada en el Reino Unido que los espectadores no acabaron de entender. Para quitarse las penas, el mal sabor de boca, viajó a Italia para rodar esta disparatada e ingeniosa comedia inspirada en las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas, escrita en 1865 por Lewis Carroll, y a la que nutre de incontables momentos chistosos y delirantes que consiguen que el espectador se tronche en su asiento.
Argumento delirante
Todo lo que ocurre en sus 115 minutos parece sacado de un sueño de alguno de los personajes, pero no lo es, o eso es lo que parece. Narra la peripecia de Nancy, una atractiva, inocente e inquieta joven norteamericana de bucles dorados, de grandes y brillantes ojos azules como el mar, interpretada por Sydne Rome, que está recorriendo Europa ese verano en autostop. En un momento, cuando se encuentra en la costa italiana, y tras un intento de violación por parte de tres hombres en el coche que viajaba, huye y se refugia en una mansión aristocrática y decadente en la que se encuentra a unos personajes tan excéntricos como divertidos, como el que encarna Marcello Mastroianni, en el papel de un proxeneta canalla y sinvergüenza, en uno de sus trabajos más redondos en la comedia, pero también menos recordados; o el que interpreta Hugh Griffith como el patriarca y dueño de aquella mansión, o hasta el que crea el propio director Roman Polanski como uno de los divertidos secundarios. Allí, la chica vivirá una auténtica aventura, en esta historia tan imaginativa como hilarante, en esta gamberrada desenfadada, de imparable locura.
Producida por Carlo Ponti, quien cedió su propia mansión en la maravillosa costa de Amalfi para que fuera el escenario principal de casi toda la acción para ahorrar gastos, también tiene una carga erótica sensual y morbosa que recorre todo el metraje y que no pasa desapercibida, y hasta con algunos desnudos íntegros de la protagonista, tan sorprendentes para la época, y que seguro que muchos espectadores de aquellos años se acercaron al cine con la única intención de contemplarlos. Un erotismo que no era ajeno al cineasta, y que ya apuntó en su primer largometraje El Cuchillo en el agua, rodado en 1962 en Polonia, y que trató ya con total libertad años después en Lunas de Hiel (1992) o en La Venus de las Pieles, en 2013, protagonizadas estas dos últimas por su esposa Emmanuelle Seigner. Por este motivo, en España, ¿Qué? fue censurada por el franquismo, y solo se pudo ver años después, en los primeros años de la democracia, con el auge del llamado cine del destape.
![]() |
Roman Polanski |
Con guion firmado por Gérard Brach y el propio director (y que podrían haber escrito Enrique Jardiel Poncela o Miguel Mihura), se estrenó en Estados Unidos en diciembre de 1972 con escaso éxito, mientras que en Europa tuvo una mejor acogida: triunfó en países como Italia o Francia, donde supieron apreciar este experimento tan distinto, esta cinta genuinamente de autor.
Sydne Rome, mito erótico lleno de encanto
Tan distinto y peculiar que resultó todo un desafío para los actores, que muchas ocasiones no tenían una clara idea de lo que estaban interpretando, pero del que salieron airosos, logrando estupendas interpretaciones. Sydne Rome (Ohio, 1951), actriz italonorteamericana que ha desarrollado toda su carrera en Europa, protagoniza con frescura, candidez, fragilidad y naturalidad a un personaje encantador y sensible que aparece casi desnudo durante todo el metraje.
![]() |
Sydne Rome |
También conocida por El Hombre Puma o por Más Peligrosas Todavía, la bella actriz se convirtió en un mito erótico en los años 70 y 80 y fue portada de revistas como Play Boy, Interviú o Cinema. Además, fue muy conocida por los telespectadores europeos por un programa de aerobic que conseguía cada semana una gran audiencia en países como Francia, Italia, Alemania o España, y que estaba basado en el que hacía Jane Fonda en Estados Unidos. Aunque su fama no solo provenía de su brillante carrera profesional, sino también debido a su vida amorosa que llenaba las portadas de las revistas del corazón, por sus relaciones sentimentales con el fotógrafo Emilio Lari, con el mismísimo David Bowie, del que dijo que era un hombre muy divertido, y hasta con el cantante Julio Iglesias. En 1988 se casó con el eminente doctor Roberto Bernabei, que forma parte del comité de expertos anticovid y que fue médico particular del Papa Francisco, con el que tuvo dos hijos que le han convertido en abuela, y con quien vive feliz en Roma en la actualidad.
![]() |
La actriz Sydne Rome, en la actualidad |
La película sorprende también por su condición de insólita en la filmografía de Polanski. Cineasta caracterizado por el drama y el terror psicológico, la tragedia y el humor negro, creador de atmósferas claustrofóbicas y asfixiantes, asombra con este ligero y chispeante divertimento, en el que brilla la libertad creadora de uno de los cineastas de referencia de las últimas décadas, aunque no hay que dejar de advertir también de que contiene ciertas escenas que hoy son consideradas políticamente incorrectas, denunciables, y que pueden dañar la sensibilidad actual, pero que hay que entender como el reflejo de una época anterior.
Por todo ello, querido lector, querido espectador, si aún no la has visto, no dejes de buscar ¿Qué?, esta maravillosa película de culto, en la que ya un título tan breve, curioso y extraño para el momento de su estreno como también para ahora mismo, es la puerta de entrada a una historia peculiar y deliciosa, a una broma repleta de loca y hasta psicodélica diversión, que merece estar en este territorio en el que se rescatan grandes películas olvidadas, pero que nunca dejan de brillar en el fondo del armario.
Ficha Técnica:
Título: ¿Qué? (What?)
Director: Roman Polanski.
Producción: Italia-Francia-Alemania del Oeste.
Intérpretes: Sydne Rome, Marcello Mastroianni, Guido Alberti, Hugh Griffith, Gianfranco Piacentini, Mario Bussolino, Carlo Delle Piane, Roman Polanski.
Guion: Gérard Brach y Roman Polanski. Inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll.
Foto: Marcello Gatti y Giuseppe Ruzzollini.
Música: Claudio Gizzi.
Duración: 115 minutos.
Artículo publicado también en el diario hoylunes.com:
https://www.hoylunes.com/?s=Qu%C3%A9%3F
Otras películas en Fondo de Armario. Rescate de Películas Maravillosas:
Pincha en el enlace:
Dejad paso al mañana, de Leo McCarey
A las nueve cada noche, de Jack Clayton.
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre son bienvenidos y apreciados los comentarios que puedas dejar. Muchas gracias.