Fallece Terence Stamp (1938–2025), protagonista de “El Coleccionista”

  

 



Fallece Terence Stamp (1938–2025), protagonista de “El Coleccionista” 

 

La familia no ha querido desvelar el lugar ni el motivo de la muerte del actor británico 

 

 

Henry Terence Stamp falleció este pasado domingo 17 de agosto de 2025, a los 87 años. Nacido en el East End de Londres en una familia humilde, padeció la tragedia de la II Guerra Mundial y la convirtió en el material de esa mirada profunda que lo acompañó toda su vida y que plasmó en su carrera como actor y productor. 

 

Su debut fue Billy Budd, en 1962, la quinta película dirigida por el también actor Peter Ustinov. Con 24 años cumplidos, conquistó a la crítica y le valió una nominación al Oscar y un Globo de Oro a la Nueva Promesa Masculina. Durante los años sesenta, se convirtió en símbolo de una generación que respiraba modernidad y cambio, logrando trabajos sobresalientes como en Teorema, de Pasolini, en Lejos del Mundanal ruido, o en la sorprendente El Coleccionista, dirigida por William Wyler, con la que ganó, en 1965, la Palma de Oro como Mejor Actor y que le consolida como uno de los actores más importantes e interesantes del momento.  

 

Pero Terence Stamp no fue solo un ídolo del Swinging London. También fue una persona con inquietudes, muy interesada en la espiritualidad. En los años setenta viajó a la India, encontrando en el silencio y la contemplación nuevas formas de relacionarse y experimentar con la realidad. Cuando regresó a la pantalla, lo hizo con la fuerza de un hombre transformado, en la piel del inolvidable General Zod en Superman (1978), un villano que se volvió en todo un icono. 

 

En los ochenta y los noventa realizó su mayor número de trabajos en la pantalla. Cintas como Bliss, Walt Street, En Compañía de Lobos, Link, Peligrosamente juntos o El Siciliano fueron muestra de su talento y de su poderoso magnetismo. En 1994 protagoniza Priscilla, Reina del Desierto, dirigida por Stephan Elliot, donde encarna a Bernadette, una inolvidable mujer trans, reina del cabaret, en un viaje lleno de peripecias por el desierto; un papel tan inesperado y lleno de humanidad con el que emocionó a los espectadores y que amplió sorprendentemente su registro como actor. 

 

Su extensa trayectoria incluyó películas de culto como The Limey, los éxitos de taquilla Star Wars: The Phantom Menace o Valkiria, una colaboración en 1991 con la directora española Pilar Miró en Beltenebros, la adaptación de la novela homónima de Antonio Muñoz Molina, y su último papel en Last Night in Soho (2021). Siempre fue fiel a una forma de actuar que no necesitaba artificios: bastaba con su voz grave, su porte sereno y con el poder comunicador de unos ojos que decían tantas cosas en medio del silencio. 

 

Sus amigos y familiares lo describen como un hombre curioso, generoso y enigmático. Quienes lo admiraron desde la butaca lo recordarán como un intérprete de gran personalidad y versatilidad, un hombre al que quería la cámara por su imponente presencia, inquietante carisma y su poder de comunicación interpretativa. 

 

El cine ha perdido a un señor, a un caballero. A un actor reconocible, repleto de fuerza, inquietante carisma, contención, perfecta dicción y que se convirtió en un icono generacional. Se ha marchado una de las últimas estrellas del celuloide. Seguirá viviendo en nuestro recuerdo y en las pantallas. 




Comentarios

Artículos más populares

Tramo Señalizado. Entrevista a Rosa Palo: Una Columnista entrañable

Bases IV Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2025

Microrrelatos ganadores del II Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2023

Microrrelatos ganadores del I Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022

El cine Vistarama y la vida de repuesto

Crítica de "La Reina del Porno": La apasionante vida de Chelly Wilson