Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Gloria Rivas presenta su "Poesía Reunida".

Imagen
  Gloria Rivas Muriel presenta Poesía Reunida La escritora salmantina afincada en Valladolid presentó ayer jueves en la Casa-Museo José Zorrilla este libro que reúne una selección de sus últimos cuatro poemarios                             Por Jorge Alonso Curiel " Publicar un libro de Poesía es como abrir las puertas del corazón ", asegura la autora en la introducción de su  Poesía Reunida  (Ediciones Castilla), compuesto además por 60 poemas y un epílogo lirico. Por eso  Gloria Rivas Muriel  (La Fuente de San Esteban, 1957) ha tenido siempre mucho pudor en publicar sus poemas, porque su poesía es abiertamente confesional e íntima, y así sus cinco libros anteriores pertenecen a otros géneros, como el artículo, el microrrelato, el relato o los haikus. "Pero ese pudor ya lo he perdido", afirmó la escritora esta pasada tarde del jueves, en una abarrotada sala Narciso Alonso Cortés de la C...

Crítica de "El Club del Odio", de Beth de Araújo: Reunión de Mujeres peligrosas

Imagen
  Cartel de El Club del Odio Filmin estrena en exclusiva en España esta ópera prima impactante sobre un grupo de mujeres norteamericanas pertenecientes a la  tradlife , un movimiento ultraconservador y racista                                     Por Jorge Alonso Curiel Controvertida, valiente y dura es El Club del Odio , la ópera prima de Beth de Araújo , esta talentosa joven directora norteamericana de padre brasileño y madre chino-americana que entrega su primer largometraje, tras cuatro cortos y dirigir dos episodios de la exitosa serie Crazy Sex . Su primera cinta, entre otras virtudes, tiene la de no dejar indiferente a los espectadores, recordándonos la existencia en nuestra sociedad de verdaderos monstruos de carne y hueso con los que convivimos a diario, y eso es ya mucho.  La cineasta Beth de Araújo   Y lo logra no solo por el tema del que trata la película, sino tambié...

Crítica de "Vida y Muerte en un almacén": Pesadilla laboral

Imagen
Cartel de Vida y Muerte en un Almacén   Filmin estrena en exclusiva en España esta TV Movie que alerta de las condiciones de trabajo infrahumanas de los empleados de los grandes almacenes logísticos que abastecen los pedidos de los usuarios de Internet                                                                    Por Jorge Alonso Curiel   Las compras por Internet son sencillas y muy cómodas; es un gran logro que nos regala y nos permite hacer la tecnología, a través de los portales y páginas web. Por eso se realizan millones de ellas cada jornada, y el usuario recibe los productos encargados en su domicilio a través de rápidas empresas de mensajería.  Pero lo que el usuario no conoce de todo esto son las condiciones laborales abusivas y denunciables, con ritmos de trabajo infrahumanos, que padecen l...

23 de abril: Una fecha maravillosa

Imagen
    Portada de El Alumno inquietante , novela negra de Jorge Alonso Curiel   LLEGAMOS PARA MÍ a uno de los días más bonitos del año, uno de mis preferidos: 23 de abril . Día de la Comunidad autónoma de Castilla y León , lugar donde nací y resido; también es el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, y la entrega del Premio Cervantes en Alcalá de Henares (en esta ocasión al poeta venezolano Rafael Cadenas), aunque este año se celebrará mañana lunes 24. Además es San Jorge , Sant Jordi, mi santo, y como él combato contra el dragón, ya sea contra mis dragones interiores o contra los que me llegan del exterior.  Recuerdo este día siempre con mucho placer, tengo muy buenos recuerdos: paseos al sol primaveral del mediodía, vermú en terrazas, compra de libros, comidas con amigos y familiares, firmas de mis libros en los puestos de las plazas cuando ya comencé a publicar... Es una fecha entrañable en la que se respira primavera y sosiego, en la que el protagonis...

Nueve años de la muerte de "Gabo"

Imagen
Un día como hoy, 19 de abril, de hace ya nueve años, fallecía Gabriel García Márquez . Con 14 años leí por primera vez un libro suyo, y me marcó para siempre. El libro era Relato de un Náufrago , una crónica de un hecho real ocurrido a un marino que se quedó solo en una barquita en medio del océano tras el naufragio de su barco en el Pacífico. Se puede leer como un trabajo periodístico pero es mucho más. Hay mucha literatura en ese libro que te atrapa desde la primera frase hasta la última. Un libro inolvidable que me hizo ir en busca del resto de sus libros y devorarlos.  García Márquez es la narración pura, la literatura en estado puro. El sencillo y difícil acto de contar una historia, de narrar con increíble fuerza e imaginación. Las historias de "Gabo" fluyen como un río perfecto y amable. Ese río maravilloso de la literatura en el que todos queremos nadar.

Crítica de "Munch": el Biopic de un artista puro que amaba la soledad

Imagen
Cartel de Munch El viernes 15 de abril, la plataforma Filmin estrena en exclusiva en España este acercamiento a Edvard Munch, autor de El Grito , uno de los pintores más importantes de la historia del arte                                    Por Jorge Alonso Curiel "Cuando pinto, desaparece la ansiedad". "Nunca estoy solo cuando estoy con mis cuadros". Frases como estas dice el personaje de Edvard Munch en este biopic realizado por el cineasta noruego Henrik Martin Dahlsbakken . Son citas que retratan y explican perfectamente a este auténtico artista que vivía por y para su arte; que nació para pintar, y que no se dedicó a ningún otro asunto más en toda su vida. Dahlsbakken, en su ya décima película a pesar de su juventud (nació en 1989), creyó necesario hacer este biopic porque, sorprendentemente, la gente de su país no conoce "a la persona detrás del autor, a pesar de ser una parte capital de nu...

TRAMO SEÑALIZADO. Entrevista a José María Atienza: Nueva Mención de Honor "Rosa Chacel"

Imagen
TRAMO SEÑALIZADO. CONVERSACIONES CON PERSONAS APASIONADAS CON SU OFICIO  José María Atienza  y  Miguel Asensio  sentados con la escultura en homenaje a  Rosa Chacel , en la plaza del Poniente, en Valladolid           José María Atienza: "La Literatura tiene la responsabilidad de transformar el mundo"                                     Por Jorge Alonso Curiel El pasado 21 de marzo, el escritor palentino afincado en Valladolid José María Atienza (1977) recogió en la vallisoletana Plaza del Poniente, en la escultura que homenajea a Rosa Chacel, y de manos de Miguel Asensio (creador y director de la Asociación Cultural Eclipse), la Mención de Honor 'Rosa Chacel' que reconoce la trayectoria narrativa de escritores vallisoletanos o vinculados con la ciudad. Su ópera prima Un Lugar llamado Adda ha sorprendido tanto a la Crítica como a los lector...