Entradas

Bases IV Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2025

Imagen
     IV Certamen Internacional               de  Microrrelato    'Jorge  Alonso Curiel' 2025 Se convoca el  IV Certamen de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2025  con el fin de promover la literatura y la creación literaria, y en concreto el género tan interesante y tan actual del microrrelato, entre todos los escritores de habla hispana de todos los países, sin restricción alguna. El escritor y crítico de cine español (vallisoletano)  Jorge Alonso Curie l , reconocido autor de larga trayectoria literaria en diversos géneros, y premiado microrrelatista en muchos certámenes literarios, quiere dar la oportunidad del reconocimiento a todos aquellos autores y obras que brillen con luz propia y que sepan plasmar en 150 palabras como máximo la riqueza y profundidad que encierra la literatura y el misterio que alberga la realidad siempre tan compleja.  BASES:   1 . Podrá participar  cualqu...

Fotos de "Ausentes", mi primera exposición fotográfica

Imagen
Acabado el plazo de mi primera exposición fotográfica titulada Ausentes , que estuvo del 2 al 15 junio en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid, cuelgo las 28 fotos para todos aquellos que están lejos de Valladolid, o que no pudieron visitarla por cualquier motivo. La siguiente será en el Centro Cívico Delicias de Valladolid del 1 al 16 de diciembre. Gracias a todos los que habéis asistido, gracias por las bonitas palabras que he recibido,, y gracias en especial a Ana Isabel Navarro, mi querida musa, que tanto ha ayudado en el proceso. ¡Un placer! La fotografía, en el intento siempre de detener el tiempo de manera poética.

Crítica de “Bolero”, de Anne Fontaine: La gestación de una obra magistral

Imagen
  Filmin estrena este drama biográfico francés que muestra la s dificultades creativas que sufrió   Maurice Ravel a la hora de crear su obra inmortal     Por Jorge Alonso Curiel   Asegura la directora luxemburguesa Anne Fontaine (1959) que Bolero no es u na película biográfica, un biopic al uso , porque se trata de un filme “sobre cómo una obra tan magistral lo hizo alguien que ya no estaba inspirado” . Y es cierto que uno de los temas principales de este drama biográfico , que muestra la gestación de una de las cumbres musicales de la historia , es la reflexión sobre el bloqueo creativ o , el misterio  de la inspiración y la creación en el artista , el atormentado y perturbador estado en el que reside el autor cuando las ideas no fluyen   y todo lo que realiza para salir de es e mar de crisis obsesiva y brutal , de es a sequía indesead a .   Así lo vivió el compositor francés Maurice Ravel (1875-193...