El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro a los actores Luis Zahera y Fernando Cayo como reconocimiento a sus meritorias trayectorias profesionales. El festival, que celebrará su trigésimo séptima edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre, concederá además el Águila de Oro Internacional al director belga Olivier Smolders y el Águila de Oro de Castilla y León al actor vallisoletano Óscar de la Fuente.
Luis Zahera, ganador de dos premios Goya por sus interpretaciones en El reino (Rodrigo Sorogoyen, 2018) y As bestas (Rodrigo Sorogoyen, 2022), recibirá su galardón el sábado 28. Por su parte, Fernando Cayo, con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión y reconocido por su participación en La casa de papel, recogerá el premio en la jornada final del festival, el domingo 7. Olivier Smolders lo hará el miércoles 3 y Óscar de la Fuente el domingo 30, coincidiendo con la entrega de los premios a los mejores cortometrajes de Castilla y León.
Los premiados se suman a un palmarés en el que ya figuran nombres tan destacados como Pedro Almodóvar, la familia Bardem, Charo López, Concha Velasco, Gracia Querejeta, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia, Santiago Segura, Maribel Verdú, Alfredo Landa, Emma Suárez, María Barranco, Ernesto Alterio, Elena Anaya, Antonio Resines, Imanol Arias o Eduardo Noriega, entre otros.
Concursos de cortometrajes
Un año más, el Aguilar Film Festival reunirá una selección de los mejores cortometrajes nacionales e internacionales en sus diferentes secciones competitivas. El concurso principal, la Sección Oficial, estará integrado por 40 obras procedentes de 18 países. De ellas, 20 son españolas, una selección en la que destaca el notable incremento de la presencia femenina: por primera vez, la mitad de los cortos nacionales programados han sido dirigidos o codirigidos por mujeres.
Otro dato relevante es que diez de estas obras españolas —la mitad de las seleccionadas— han sido dirigidas por cineastas menores de 35 años, lo que confirma al AFF como un espacio de referencia para los jóvenes talentos del cine nacional.
En memoria del director Ramón Margareto, fallecido el pasado mes de mayo y estrechamente vinculado durante años al festival, el galardón que cada año concede el jurado al mejor cortometraje español pasará a denominarse Premio Ramón Margareto.
Los 21 trabajos de Castilla y León volverán a centrar la programación del primer fin de semana. La tercera categoría competitiva, el concurso De Campo, permitirá contemplar a través de 14 obras distintas perspectivas del mundo rural. Además, los más pequeños disfrutarán de las sesiones matinales del concurso MiniAguilar, y quienes busquen humor podrán hacerlo con la competición Ríete tú.
Actividades complementarias
Una de las grandes novedades de esta edición será la proyección en el Hospital General Río Carrión de Palencia de algunos de los cortometrajes programados este año. El certamen y el complejo hospitalario han organizado conjuntamente la emisión de dos sesiones en horario de tarde, que podrán verse en diversas unidades y en algunas habitaciones ocupadas por pacientes. La iniciativa pretende contribuir a humanizar la estancia de pacientes y familiares y hacerla más confortable.
Dentro de las actividades complementarias destaca también la exposición que el festival dedicará en el cine Amor al artista y cineasta Ramón Margareto. El certamen recordará su figura con una muestra de sus creaciones artísticas y una pantalla en la que se proyectarán en bucle sus películas más destacadas. Margareto mantuvo durante años una estrecha relación con el AFF, en el que fue director artístico, miembro del jurado y donde proyectó gran parte de su filmografía.
Por sexto año consecutivo, y en colaboración con la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), la Seminci y la Filmoteca de Castilla y León, el festival concederá el premio Castilla y León New Talent, que impulsa proyectos, cineastas y empresas cinematográficas de la región.
El apartado Aguilar Industry Hall será un punto de encuentro para directores, programadores, filmotecas, festivales, distribuidores y plataformas. Entre las actividades destacan un seminario de vestuario impartido por Alberto Valcárcel (cuatro veces nominado a los Goya); un taller sobre sonido del ganador de tres Goya Pelayo Gutiérrez; una clase magistral del director Esteban Crespo (ganador del Goya al mejor cortometraje y nominado a los Oscar); y una ponencia de Olivier Smolders.
Ciclos y sesiones especiales
Además de sus secciones a concurso, el AFF completará su programación con una amplia selección de ciclos, sesiones especiales y retrospectivas. Entre ellas se encuentra un ciclo dedicado al director belga Olivier Smolders, que permitirá descubrir una filmografía singular.
El festival también abordará la Inteligencia Artificial como nueva herramienta de conocimiento, creación y comunicación, con una sesión especial programada para el domingo 30. Como en ediciones anteriores, contará con la sección Nexos, que reúne ciclos y sesiones organizadas con el apoyo del British Council y de los festivales de Gijón, Bogoshorts (Colombia), Clermont-Ferrand (Francia) y Drama (Grecia).
El programa Aula AFF volverá a ofrecer sus sesiones de cortometrajes a centros de Secundaria y ampliará este año su alcance a centros de Primaria. Tras llegar el año pasado a 4.500 estudiantes de 28 institutos, se prevé que esta edición incremente esas cifras gracias a la incorporación del alumnado más joven.
Las sesiones fuera de concurso incluirán Emergentes, espacio dedicado a nuevas realizadoras del país; un pase con los últimos cortos rodados en la Montaña Palentina; y las obras más irreverentes de la Noche Gamberra, coordinada por el actor Fele Martínez.
El Aguilar Film Festival está organizado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a través de la Concejalía de Cultura y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte de España–ICAA, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, Galletas Gullón, AC/E (Acción Cultural Española), Aquona y Eurostyle Systems.
Comentarios
Publicar un comentario
Siempre son bienvenidos y apreciados los comentarios que puedas dejar. Muchas gracias.