Última hora del misterioso asesinato de Encarnita Polo




 La última hora del caso Encarnita Polo


La muerte de Encarnita Polo a los 86 años, figura querida de la música y la televisión española, ha sacudido al país y ha abierto un debate sobre la seguridad en los centros de mayores. Lo que inicialmente parecía un fallecimiento natural se ha convertido en una investigación por homicidio que avanza día a día con nuevos datos.

Una madrugada trágica en la residencia

El 14 de noviembre de 2025, Encarnita Polo fue encontrada sin vida en su habitación de la residencia Decanos de Ávila. Pronto surgieron dudas: la Policía detectó signos compatibles con estrangulamiento y abrió una investigación que cambió el rumbo del caso.

El presunto autor sería otro residente del centro, un hombre de 66 años con deterioro cognitivo que llevaba apenas un día y medio en la residencia. Según las pesquisas, habría abandonado durante la madrugada el módulo de demencia y entrado en la habitación de Polo mientras dormía. Tras la agresión no intentó huir y fue detenido en el propio centro.

Un caso judicial bajo secreto de sumario

El acusado fue trasladado a un hospital psiquiátrico bajo custodia policial, donde permanece ingresado mientras se evalúa si era consciente de sus actos en el momento de los hechos. El juzgado ha decretado prisión comunicada y sin fianza, además de secreto de sumario, lo que limita la información oficial disponible.

Uno de los puntos clave ahora mismo es determinar la imputabilidad del acusado. De ese informe forense dependerá no solo su futuro judicial, sino también la dirección que tome este caso tan sorprendente.

Una familia rota

Mientras tanto, la familia de Encarnita Polo vive el duelo en la más estricta intimidad. Su hija, Raquel, ha pedido respeto y espacio para afrontar una pérdida tan inesperada como dolorosa.

La residencia, por su parte, se ha declarado “consternada” por lo ocurrido y asegura estar colaborando con la investigación. Se espera que, más adelante, el centro responderá preguntas sobre protocolos, vigilancia y medidas de seguridad.

La situación personal de Encarnita en sus últimos años

En la etapa final de su vida, Encarnita Polo vivía con un deterioro cognitivo progresivo y había sido ingresada en la residencia para garantizar su cuidado. Su situación económica también había cambiado: según diversas informaciones, la artista no conservaba propiedades ni empresas activas, y vivía solo de su pensión.

Lo que aún no se sabe

Aunque el caso avanza rápido, siguen abiertas varias incógnitas:

  • ¿Qué motivó exactamente la agresión?

  • ¿Existían fallos en los protocolos de seguridad de la residencia?

  • ¿El acusado era consciente de sus actos o actuó en un episodio de confusión?

  • ¿Habrá repercusiones legales para el centro?


El impacto mediático es enorme: Encarnita Polo no era solo un nombre conocido, sino un rostro que acompañó a varias generaciones. Su repentina muerte, y las circunstancias que la rodean, han generado un debate sobre el cuidado de las personas mayores, especialmente aquellas con deterioro cognitivo.

A medida que avance la investigación y se levante el secreto de sumario, irán llegando respuestas. Por ahora, España recuerda a Encarnita, una artista cuya figura sigue despertando afecto, interés y consternación.

Comentarios

Artículos más populares

Bases IV Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2025

Tramo Señalizado. Entrevista a Rosa Palo: Una Columnista entrañable

Microrrelatos ganadores del II Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2023

El cine Vistarama y la vida de repuesto

Microrrelatos ganadores del I Certamen Internacional de Microrrelato 'Jorge Alonso Curiel' 2022

Crítica de "La Reina del Porno": La apasionante vida de Chelly Wilson