Asesinato de Encarnita Polo: Un paciente estranguló a la cantante mientras dormía
Asesinato de Encarnita Polo: Un paciente con problemas siquiátricos estranguló a la cantante mientras dormía
La noticia cayó como un jarro de agua fría el pasado viernes 14 de noviembre. Encarnita Polo, una de esas voces que forman parte del paisaje musical de varias generaciones, había muerto en una residencia de mayores en Ávila. Y, poco después, llegó la confirmación de algo aún más duro de asimilar, ya que su fallecimiento no había sido por causas naturales. La Policía investigaba su presunto asesinato en el interior del propio centro.
Encarnita, con 86 años, llevaba tiempo viviendo retirada de los focos. Su carrera, sin embargo, seguía muy viva en la memoria colectiva. El público recuerda su energía sobre el escenario, su mezcla de copla y pop, y ese Paco, Paco, Paco que terminó convirtiéndose en parte de nuestra cultura popular.
Aun así, su vida nunca fue sencilla, sobre todo por un matrimonio en el que sufrió maltrato psicológico por parte de su marido del que acabó divorciándose. En los últimos años atravesó problemas de salud (superó un cáncer de mama), graves pérdidas económicas y un progresivo alejamiento del público. Su hija, siempre a su lado, la acompañó en todo momento.
¿Qué sucedió aquella noche?
La artista fue hallada sin vida en su habitación, y las investigaciones apuntan a que fue víctima de un ataque por parte de otro residente del centro que llevaba tan solo dos días ingresado en este centro. El presunto autor, un hombre con problemas de salud mental, habría accedido en la madrugada a la habitación mientras Encarnita dormía y acabó con su vida estrangulándola. El personal de la residencia intervino al escuchar ruidos, pero fue demasiado tarde y no pudieron hacer nada por salvarle la vida.
El hombre fue retenido y trasladado bajo custodia para ser evaluado. La investigación continúa, tratando de esclarecer qué falló para que una persona con problemas psiquiátricos pudiera moverse libremente por las instalaciones.
Preguntas que quedan en el aire
¿Cómo pudo ocurrir algo así en un entorno que, en teoría, debe ser seguro para los mayores? ¿Había suficiente vigilancia? ¿Están estos centros realmente preparados para convivir con residentes con distintos niveles de dependencia y salud mental?
Son preguntas incómodas, pero que surgen por lo sucedido. Porque esta tragedia nos recuerda que las personas mayores —famosas o no— dependen en gran medida del cuidado de otros: su bienestar no es un asunto baladí.
Mientras la investigación continúa, la familia ha pedido privacidad para despedirse de la cantante. Y es comprensible. Perdieron a una madre, a una abuela, a un pilar. El resto, como público, ha perdido una voz que acompañó a varias generaciones, una artista auténtica que supo mezclar tradición y modernidad.
Encarnita Polo deja tras de sí canciones inolvidables, una personalidad arrolladora y la sensación amarga de un final tan sorprendente como trágico. La mejor forma de honrarla sea recordarla como ella fue: vibrante, luminosa y siempre dispuesta a levantar el ánimo de los demás con su talento y oficio.

Comentarios
Publicar un comentario
Siempre son bienvenidos y apreciados los comentarios que puedas dejar. Muchas gracias.