"Anatomía de un instante": el 23‑F en una serie adictiva
Anatomía de un instante: el 23‑F en una serie adictiva
Estrenada el pasado 20 de noviembre, los directores Alberto Rodríguez y Paco R. Baños logran, en tan solo cuatro episodios, un potente, absorbente y humano relato que muestra los hechos de aquel día tan decisivo
El 23 de febrero de 1981 es uno de esos días que ha quedado marcado para siempre en la historia de España. Los españoles que lo vivieron lo recuerdan sin dificultad: Tejero, cabeza visible del golpe de estado, entra enseñando una pistola en el Congreso de los Diputados, los diputados se agachan, suenan disparos, pero tres figuras (Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Manuel Gutiérrez Mellado) no se asustan y se quedan sentadas en sus escaños. Anatomía de un instante, la miniserie inspirada en el libro de Javier Cercas, ya que no es un retrato fiel del mismo, convierte ese momento en un drama apasionante y en un estupendo thriller político repleto de tensión creciente e interés.
Producida por Movistar Plus+ y con coproducción de ARTE France, la serie tiene solo 4 episodios de 50 minutos cada uno. No se trata de un culebrón político ni de una teoría conspirativa: es un relato humano de aquellos hechos cruciales que pudieron alejar a España de la democracia y del progreso.
![]() |
| David Lorente da vida al coronel Tejero |
Personajes que te atrapan
.Álvaro Morte da vida al presidente del gobierno Adolfo Suárez, mostrando su calma estratégica.
.Eduard Fernández interpreta a Santiago Carrillo, reflejando sus dudas y convicciones.
.Manolo Solo es Manuel Gutiérrez Mellado, firme y sereno ante el peligro y el caos.
.David Lorente encarna a Tejero, el golpista que consigue que todo un país contenga la respiración.
Datos curiosos
.Estrenada el 20 de noviembre de 2025 en Movistar Plus+, la serie pasó antes por el Festival de San Sebastián y Roma.
Movistar Plus+ cuidó la producción con un plan de sostenibilidad ambiental.
.A pesar de su contexto político, la serie evita tomar partido. No hay héroes intocables ni villanos caricaturescos, solo personas enfrentando decisiones extremas en un momento clave de la reciente historia de España.
.Cada escena del Congreso está reconstruida con detallismo histórico.
Valor didáctico
Así, Anatomía de un instante se revela como una producción que engancha desde sus primeras imágenes y logra que se disfruten de sus cuatro episodios con el corazón en un puño, con el aliento contenido, gracias al potente pulso narrativo y visual de los que Alberto Rodríguez ya dio muestras en anteriores largometrajes (El Hombre de las mil caras, La Isla Mínima, Grupo 7), y por su preocupación por crear unos personajes llenos de humanidad, y por ello, Anatomía de un Instante posee interpretaciones memorables de los tres protagonistas (aunque destaco en especial a Manolo Solo en la piel de Gutiérrez Mellado), como también destaca el trabajo de todos los secundarios, incluyendo la voz en off de Raúl Arévalo durante los cuatro episodios que no resulta cansina y que se muestra tan directa como esencial en la narración de los inquietantes y sorprendentes hechos que mantuvieron en vilo a todo el país.
![]() |
| Eduard Fernández encarna a Santiago Carrillo |
Una buena oportunidad, en definitiva, para disfrutar de una destacable, impecable y necesaria producción que hace entender el pasado y el presente.



Comentarios
Publicar un comentario
Siempre son bienvenidos y apreciados los comentarios que puedas dejar. Muchas gracias.